Noticias Nacionales

Se Requiere Modificar Políticas Agropecuarias con Mayor Inversión para Productores en Puno

Publicado

en

(2.581 lecturas vistas)

COMPARTIR

La región Puno tiene el orgullo de vanagloriarse por tener un valioso potencial ganadero y agrícola, siendo incluso referente en alguno países vecinos; sin embargo, más allá de los logros alcanzados en las grandes lides, seguimos siendo un departamento donde predomina la agricultura y ganadería de subsistencia. Los expertos aseguran que se cuenta con los recursos para garantizar la seguridad alimentaria y que ello debe ser canalizado a través de políticas agrarias orientadas hacia una mayor inversión en el sector. 

De acuerdo con las cifras que maneja la Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Puno, más del 50% de la población regional se dedica a la actividad agropecuaria en sus distintas modalidades, sin embargo, el potencial del sector no es debidamente aprovechado a pesar del sitial que ocupa en el departamento en calidad de cultivos y ganadero.

Según los expertos, el problema de fondo pasa por una estructura endeble en la que se sostiene las políticas agrarias, donde la inversión es escasa y los costos de producción ya no resultan rentables para los productores por lo que muchas veces abandonan el campo para dedicarse a otros menesteres en la ciudad.

Para Oscar Zea Choquechambi, gerente general de Inka Genetic y productor agropecuario de larga data, urge una reforma de las políticas agrarias nacionales, siendo indispensable dotarle de mayor inversión y recursos al sector para que de esta forma se pueda mejorar el potencial de la región y asegurar su desarrollo sostenido.

El especialista comenta que sólo del 15 a 18% de ganado regional, especialmente en vacunos, ha logrado mejorar su calidad genética en los últimos años, aunque a pesar de ser una cifra baja, es relevante por la iniciativa que están asumiendo varios productores, que con mérito propio han logrado ubicar a Puno entre los grandes.

EL MEJOR SEMEN VACUNO DEL PAÍS

Para orgullo de los puneños “Rino” es un toro de raza Brown Swiss catalogado como el que posee la mejor calidad de semen en el Banco Nacional Genético para las especies vacunas, simiente que es guardado como instrumento para la transferencia tecnológica y la investigación.

“De esta forma se demuestra la calidad de nuestro ganado”, apunta Zea Choquechambi, el visionario empresario, destacando a la vez que está en marcha un ambicioso proyecto que desde Puno impulsará la mejora de la calidad genética de los animales.

Por su parte, Efraín Pinazo Cotillo, productor y empresario agroindustrial, señala que vivimos en una economía de estancamiento por la insignificante de la inversión en el sector agrario. Asegura que con autoridad puede cuestionar a varios funcionarios que sólo van a sus oficinas a calentar el asiento sin hacer algo por el agro.

No obstante, sus ácidas críticas también cuestionan a las autoridades locales, regionales y nacionales, que distraen sus actividades en otros aspectos, mientras a las más de 300 mil hectáreas de cultivo y agroindustriables no se les da la utilidad que merecen.

AUTORIDADES DEJAN DE LADO SECTOR

Teniendo a la mano el potencial que garantiza el desarrollo sostenible de la región, Zea Choquechambi considera que las autoridades no sólo deben preocuparse en infraestructura vial, refacción de aulas y otras obras de concreto, sino que también deberían dedicar un porcentaje considerable al sector productivos dentro de los proyectos de inversión.

La clausura de las “Bodas de Oro” de la Feria Ganadera, Agroindustrial y Artesanal del Sur (FEGASUR) 2011, sirvió como plataforma para que ambos productores hicieran un llamado a las autoridades presentes y fomenten proyectos de desarrollo en este sector tan olvidado.

GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Sabiendo que junto al potencial ganador y agrícola de la región, lamentablemente nos persigue la vergüenza de estar entre los primeros en niveles de pobreza y desnutrición; ambos productores orientan su pedido en dar solución a este flagelo potenciando el sector agropecuario y de esta forma garantizar la seguridad alimentaria.

A su turno, echó el jalón de orejas y extendido el pedido de los productores, el presidente de la región Mauricio Rodríguez, afirmó su compromiso de invertir cerca de 20 millones de nuevos soles en proyectos de tecnificación para lácteos. También se comprometió a mejorar la infraestructura de riego en distintos sectores del departamento.

Fuente: Los Andes

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia