Artículos

¿Sabes para qué se utiliza la proteína de suero de leche?

Publicado

en

(2.044 lecturas vistas)

COMPARTIR

Estudios científicos afirman que la proteína de suero de leche contribuye al aumento de masa muscular y fuerza física, y a la pérdida de grasa corporal; sin embargo, también posee muchos otros nutrientes.

El suero de leche no solo contiene proteína, sino que también posee multitud de otros nutrientes que han demostrado tener beneficios en la salud en general.

Conozcamos qué es exactamente este tipo de suplemento proteico y para qué se utiliza.

¿Qué es la proteína de suero de leche?

El suero de leche es el líquido que se separa en el proceso de elaboración del queso, el cual contiene dos clases de proteína:

  • Caseína: 80 %.
  • Proteína de suero: 20 %.

El suero de leche además ayuda a combatir la depresión, equilibrar la presión sanguínea y el azúcar en sangre.

Tras su separación de la leche, el suero es sometido a varios pasos que lo transforman en lo que conocemos como proteína de suero de leche, una especie de polvo que se añade a batidos u otros productos.

La gran mayoría de personas suelen tolerar la proteína de suero de leche sin problemas, pero aquellas que sean intolerantes a lactosa deberían prestar atención.

¿Qué tipos de proteína de suero existen?

Según el tipo de procesamiento que se haya utilizado para obtener la proteína de suero de leche, esta puede ser:

  • Concentrada: 70-80 % de proteína, cierta cantidad de lactosa y grasa.
  • Aislada: 90 % o más de proteína, menos lactosa y grasa y menos nutrientes que la proteína concentrada.
  • Hidrolizada: proteína predigerida, se absorbe con más facilidad y rapidez.

La mejor opción y la más económica es la proteína concentrada, la cual contiene prácticamente todos los nutrientes presentes de forma natural en el suero.

No obstante, cada persona puede elegir el tipo de proteína que más se adapte a sus necesidades y propósitos.

Beneficios de la proteína de suero de leche

  1. Aumenta la ingesta de proteína y aminoácidos

La proteína de suero de leche es un suplemento de gran importancia porque contiene todos los aminoácidos esenciales, aquellos que nuestro organismo no es capaz de producir.

Principalmente, destaca por su contenido en leucina, un aminoácido promotor del crecimiento, y cisteína, que aumenta los niveles del antioxidante glutatión.

En otras palabras, la proteína de suero de leche resulta muy eficaz para estimular el crecimiento en seres humanos.

     2. Aumenta la masa muscular

Este es sin duda el beneficio más conocido de la proteína de suero de leche.

La proteína de suero aumenta el músculo y la fuerza física mediante varios mecanismos:

  • Proporciona proteína y aminoácidos, ambos esenciales para desarrollar fibra muscular.
  • Estimula la liberación de hormonas que impulsan el crecimiento de los músculos.
  • Su contenido en leucina incrementa la síntesis de proteína en los músculos.
  • El organismo la absorbe y puede hacer uso de ella rápidamente.

3.  Sacia el apetito y contribuye a la pérdida de peso

La proteína es el nutriente con mayor efecto saciante, por lo que es lógico afirmar que contribuye a la pérdida de peso al disminuir el apetito.

Asimismo, estudios científicos han demostrado que el consumo de proteína acelera el metabolismo 80-100 calorías diarias, lo que se traduce en una ingesta menor de calorías al día.

Y, por si fuera poco, la proteína también reduce los antojos y las ganas de picor a deshora.

Por supuesto, todos estos efectos positivos en la pérdida de peso no quieren decir que la proteína de suero de leche sea un suplemento milagroso para adelgazar.

Tan solo es un complemento para ayudarte a bajar kilos y, al mismo tiempo, evitar la pérdida de masa muscular.

¿Qué dosis de proteína de suero es la adecuada?

Se recomienda tomar aproximadamente 25-50 g de proteína de suero de leche al día después de hacer ejercicio, lo que equivale a una o dos cucharadas.

Si tu dieta incluye muchos alimentos ricos en proteína, los suplementos de proteína de suero de leche son innecesarios.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia