Evento contará con la participación de especialistas de Francia y Colombia y se realizará el próximo lunes 14 a las 6:00 pm en la sede de la FMV-UNMSM (Av. Circunvalación 2800 – San Borja). Es de INGRESO LIBRE.
Buscando promover la innovación en la ganadería peruana Perulactea junto a sus socios estratégicos: SERSIA FRANCE (empresa francesa líder en genética ganadera) y ASONORMANDO (Asociación de Criadores de Ganado Normando de Colombia), junto a la decidida colaboración de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FMV-UNMSM), llevarán a cabo el Seminario Internacional: La Genética Francesa y la Raza Normando, Innovaciones para el Mejoramiento de la Ganadería Peruana, el día lunes 14 de noviembre a las 6:00 pm en el auditorio principal de esta casa de estudios en Lima.
El evento contará con la participación del especialista francés Denis Reynaud, responsable para Latinoamérica de Sersia France y del destacado experto colombiano juez de la raza normando Alejandro Garavito, asesor técnico de Asonormando, quienes compartirán sus experiencias sobre el desarrollo y evolución de la genética francesa en el campo de la ganadería bovina y caprina, así como el gran desarrollo que viene teniendo la Normando (raza bovina de doble propósito) en América Latina, por sus aportes en productividad y calidad de leche, el cual se espera replicar en el Perú a través de Perulactea.
El evento será inaugurado por el Dr. Juan Espinoza Blanco, Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, quien considera que la universidad también juega un rol importante para el desarrollo de la ganadería nacional sobre todo a través de proyectos que buscan la innovación y romper paradigmas en beneficio de los miles de productores de leche del país, que se beneficiarían con el ingreso de la raza Normando.
Asimismo, el Dr. Christian Gonzales líder del Proyecto de Ganado Normando en Perulactea, afirmó que con la raza Normando se realizará un trabajo muy profesional y a largo plazo con capacitación a los ganaderos que deseen formar los “comités normandistas” a lo largo del país, ya que la meta no solo es la “venta de semen” sino la “transferencia de tecnología al campo”.
Perulactea invita a todos los profesionales, ganaderos, técnicos y estudiantes a participar de este seminario de alto nivel técnico, el próximo lunes 14 a las 6:00 pm en la sede de la FMV-UNMSM (Av. Circunvalación 2800 – San Borja) el cual es de INGRESO LIBRE.
Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.
En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.
Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.
«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.
Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria
El impacto de un mensaje auténtico
La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.
Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.
Resultados destacados
El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.
De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.
1 comentario