Noticias Nacionales

Puno: Senasa Realiza Monitoreo Fito y Zoosanitario Preventivo en Sectores Afectados por Lluvia

Publicado

en

(1.766 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

Tras el incremento de las lluvias que propiciaron el desborde del río Coata, en Puno, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, realizó jornadas de vigilancia fito y zoosanitario para detectar oportunamente la posible ocurrencia de enfermedades en animales de producción y plagas en cultivos.

La zona más afectada fue la comunidad Lluco, del distrito de Coata, donde el desborde del río afectó considerablemente a animales de producción y campos de cultivo. En este contexto, los servidores de campo del Senasa realizaron evaluaciones y monitoreo de animales, principalmente, ovinos recién nacidos.

Los servidores de campo efectuaron una evaluación pulmonar al ganado ovino para descartar enfermedades respiratorias e infecciones estomacales, de las cuales no hubo ningún caso de riesgo, lamentablemente, algunos ovinos murieron por ahogamiento antes de que puedan ser recatados, según manifestaron los criadores afectados.

El Senasa también constató que 30 hectáreas de cultivos de cañihua, avena, cebada, papa, habas y alfalfa, se perdieron en su totalidad por inundación tras el desborde del río. También verificó que pastizales naturales, que sirven de alimento para el ganado, se inundaron.

Los servidores de campo continuarán con las acciones preventivas en las zonas más vulnerables para atender a tiempo la ocurrencia de enfermedades y fortalecer el sistema inmunológico de los animales, como lo ha venido haciendo en anteriores eventos adversos climatológicos. Las temporadas de heladas.

El propósito del Senasa es mantener la asistencia técnica en poblaciones altoandinas con el objetivo de resguardar la salud de los animales, y que los productores y ganaderos no sufran pérdidas económicas en su actividad, ya que las fuertes lluvias se pueden prolongar hasta mayo próximo.

Se considera que el altiplano de Puno tiene una extensión de 3´520,000 hectáreas, de los cuales el 95 % esta constituidos eminentemente por una vegetación de pastizales, dedicadas al pastoreo, y que mantienen una numerosa población ganadera mixta.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Bolsa de Trabajo: Convocatoria de Médico Veterinario o Técnico Pecuario con experiencia en cuyes

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria amplía su portafolio de bebidas con nuevos sabores y formato especial

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Una nueva cepa del virus de la gripe aviar ha sido detectada bovinos de Estados Unidos

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia