Noticias Nacionales

Perú Modernizará su Sistema de Información Agropecuaria con Apoyo del BID

Publicado

en

(2.174 lecturas vistas)

COMPARTIR

Préstamo de US$15 millones para facilitar la recolección y diseminación de datos para informar políticas públicas y la comercialización.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de un préstamo de US$15 millones para ayudar a Perú a mejorar la calidad, confiabilidad y disponibilidad de la información agraria, con el fin de mejorar la calidad de sus políticas agrícolas y los ingresos de los productores rurales.

Perú cuenta con una de las economías más pujantes en América Latina. La agricultura, un sector líder, emplea a 26 por ciento de su población económicamente activa. Las exportaciones agrícolas crecieron a una tasa anual de 17,3 por ciento durante los últimos 10 años. El ingreso per cápita rural prácticamente se duplicó en los últimos 6 años y la pobreza rural se redujo en 30 puntos porcentuales.

El préstamo del BID ayudará a financiar un plan gubernamental con un costo total de unos US$30 millones para modernizar el sistema de estadísticas agrarias e introducir tecnologías de información y comunicación (TICs) a la provisión de información directamente a los productores.

El proyecto utilizará los resultados del último censo agrícola del Perú, realizado en 2012, para montar un sistema de estadísticas preciso y confiable sobre áreas cultivadas, producción, rendimiento y costos de producción. Asimismo se capacitará al personal de la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos del Ministerio de Agricultura y Riego.

Además, se impulsará la creación de empresas privadas orientadas a proveer información de interés para pequeños y medianos productores mediante medios electrónicos y teléfonos celulares. Por ejemplo, podrán difundir datos sobre precios en mercados, oportunidades de negocio, pronósticos climáticos y consejos técnicos sobre cultivos. Algunas experiencias piloto han demostrado que esta información tiene impactos económicos positivos significativos, ya que ayuda a los productores a tomar mejores decisiones sobre producción y comercialización.

El préstamo del BID es otorgado por un plazo de 8.1 años, con un período de gracia de 7.6 años y una tasa de interés basada en LIBOR. Los recursos de contrapartida local para el proyecto ascienden a US$14,9 millones.

El Proyecto

[fresh_button url=»https://perulactea.com/wp-content/uploads/2014/09/Proyecto_Mejoramiento_Sistema_Información_Estadistica_Agraria_Peru.pdf» size=»large» color=»red» target=»_blank» class=»»]Descarga el Proyecto Aprobado por el BID – Clic Aquí[/fresh_button]

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Bolsa de Trabajo: Convocatoria de Médico Veterinario o Técnico Pecuario con experiencia en cuyes

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria amplía su portafolio de bebidas con nuevos sabores y formato especial

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Una nueva cepa del virus de la gripe aviar ha sido detectada bovinos de Estados Unidos

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia