Perú en su Segundo Centenario: Una Pequeña Visión Histórica

COMPARTIR
FacebookXLinkedinWhatsappTelegram

Marcelo Rojas Cairampoma
Profesor Principal cesante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Parasitólogos
Ex Miembro Titular y Director fundador de la Revista de la Academia Peruana de Ciencias
Veterinarias
Profesor de Post Grado en Univ Nacional San Luis Gonzaga, Univ Los Andes, Univ
Nacional de Cajamarca y Univ Nacional Pedro Ruíz Gallo

Resumen
Con el objetivo de ayudar a una perspectiva histórica del segundo centenario peruano, ad portas de su bicentenario; en una presentación fácil y ágil, se muestra múltiples informaciones en una serie de gráficos estadísticos, unos para la dimensión de la persona común y corriente con aceptable preparación académica, y otros para la dimensión universitaria, donde el autor paso su vida socialmente útil. Se concluye que no se debe perder las riendas y la brújula, y seguir por el camino sano, transitado desde 1993; para llegar a nuestro bicentenario en la vía hacia un país desarrollado, en consonancia a la política económica instaurada, especial y fundamentalmente, en la última década del siglo pasado, después que la economía peruana se abrió al mundo, el terrorismo fue derrotado, con una democracia en vía de consolidación y en un horizonte de economía de mercado.

Palabras clave: Perú | bicentenario | variables macroeconómicas | variables universitarias.

[fresh_button url=»http://mrojas.perulactea.com/2013/07/29/peru-en-su-segundo-centenario-una-pequena-vision-historica/» size=»normal» color=»black» target=»_self» class=»»]Blog de Marcelo Rojas[/fresh_button]

Marcelo Rojasperu