Noticias

Nestlé admite que más del 60% de sus productos no son saludables

Publicado

en

(1.138 lecturas vistas)

COMPARTIR

La multinacional alimentaria reconoció también que ciertas categorías de bebidas y alimentos que produce “nunca serán saludables por mucho que se renueven”.

Nestlé, una de las mayores transnacionales mundiales en alimentación, admitió el pasado lunes 31 de mayo que viene trabajando para actualizar su estrategia de nutrición y salud después de que el Financial Times revelara un documento interno del gigante alimentario que describía una gran parte de sus alimentos y bebidas como poco saludables.

El medio periodístico hizo pública una presentación interna que circuló entre los altos ejecutivos a principios de este año, donde se indicaba que más del 60% de los alimentos de la cartera de alimentos y bebidas de Nestlé no podía considerarse saludable bajo una “definición reconocida de salud”.

Cabe precisar que, el documento revisado por los ejecutivos de Nestlé no abordaba las categorías como nutrición médica, alimentos para mascotas, café (Nescafé, Nespresso y Starbucks) y productos para bebés, que no habían sido analizados.

Nestlé: documento filtrado

El documento difundido por Financial Times muestra que tan solo el 37% de los alimentos y bebidas de la marca logran una calificación superior a 3,5 según el sistema de calificación de estrellas de Australia, un etiquetado nutricional que otorga a los alimentos más saludables cinco estrellas.

La propia compañía considera que 3,5 supone “una definición reconocida de salud”, según dicho sistema, que utilizan organizaciones como la Fundación de Acceso a la Nutrición.

Asimismo, el 63% de los alimentos evaluados no alcanzan el nivel saludable, como tampoco lo hacen el 96% de las bebidas (sin contar el café) y el 99% de los productos de confitería y helados. En tanto, el 82% de las aguas y el 60% de los lácteos llegan a dicho nivel.

Al respecto, Nestlé dijo en un comunicado que estaba trabajando en un “proyecto para toda la empresa” para actualizar su estrategia de nutrición y salud y estaba analizando toda su cartera para asegurarse de que sus productos ayudarán a satisfacer las necesidades nutricionales de las personas.

Además, anunció que había reducido los azúcares y el sodio (sal) en sus productos entre un 14% y un 15% en los últimos siete años, y que continuaría haciendo que sus productos fueran más saludables.

Nestlé reacciona tras difusión

A través de un comunicado, la multinacional Nestlé se reafirmó en que su cartera de productos contribuye “positivamente a la salud y al bienestar de las comunidades donde operamos”.

“Compartimos con consumidores, gobiernos y autoridades de salud alrededor del mundo la preocupación sobre los problemas de malnutrición (por exceso o por defecto) y las enfermedades no transmisibles como consecuencia (diabetes, anemia, etc.)”, señala el pronunciamiento.

Luego de difundirse la noticia de Financial Times, Nestlé sostuvo que ofrecen productos con los más altos estándares de calidad y nutrición a sus consumidores. Sin embargo, reconoció que “aún queda mucho por hacer para resolver esta problemática”.

“En Nestlé contamos con una estrategia clara y consistente para mejorar el perfil nutricional de nuestros productos. Por ejemplo, hemos reducido los azúcares y el sodio en nuestros productos significativamente en las últimas dos décadas, alrededor del 14-15% solo en los últimos 7 años (…) A medida que avanzamos en nuestra estrategia de nutrición, nos enfocamos en evaluar nuestro portafolio en base a los criterios de evaluadores nutricionales externos. Sistemas como health star rating y nutri-score son útiles en este sentido y permiten a los consumidores tomar decisiones informadas. Sin embargo, no abarcan toda nuestra oferta”, continúa.

En este sentido, Nestlé explicó que, como parte de su portafolio de alimentos, utilizan criterios de evaluadores nutricionales externos, como “health star rating” y “nutri-score”. No obstante, estos sistemas no llegan a toda su oferta.

“Aproximadamente, la mitad de nuestras ventas provienen de productos que no son evaluados por estos sistemas. Eso incluye categorías como nutrición infantil, productos de salud especializados y alimentos para mascotas, los cuales siguen las regulaciones y sí califican dentro de los estándares nutricionales recomendados. Creemos que una dieta saludable consiste en mantener un equilibrio óptimo entre bienestar y disfrute, como los alimentos indulgentes los cuales deben ser siempre consumidos con moderación”, finaliza.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

El futuro del helado: innovación y tecnología para un mercado en crecimiento

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia