Artículos

Neosporosis: Parasitosis emergente en la ganadería peruana

Publicado

en

(5.146 lecturas vistas)

COMPARTIR

Marcelo Rojas Cairampoma

 Profesor Principal cesante de Parasitología Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Decana de América)

Profesor de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional San Luís Gonzaga de Ica

Resumen

En el ganado vacuno del Perú, Neospora caninum, evidencia altas tasas de seroprevalencia: 62,0 % en vacas abortadas, mayor de 40,0 % per capita en varios Departamentos del país, y, a nivel de hato, en Junín y Amazonas, 62,0 y 100,0 %, respectivamente. Se incluye un esquema holistico para el control y prevención.

Palabras clave: Perú | Bovino | Neospora | prevalencia serológica | prevención | esquema holistico. 

1. Introducción

El título se ubica dentro del concepto de: infecciones emergentes y re-emergentes; término que fue acuñado por el microbiólogo premio Nobel de medicina en 1952, J. Lederberg.1

En la Parasitologíadel campo veterinario hay mas de 1850 especies de parásitos, sin embargo la mayor atención y percepción o “moda” de éllos ocurren: 1) por el impacto de sus efectos, que obliga a prestarles mayor interés, y/o, 2) porque se descubre algún método de diagnostico que facilite su evidencia.

Esto ocurrió en los 90`con el Neospora caninum, como correlato a la moda iniciada, allá por los 70` del siglo pasado, de sus similares del esquena Predator – Presa, los coccidios Toxoplasma, primero, y luego Sarcocystis, al posibilitarse para éllos el hallazgo de los Ooquistes en el perro y gato, respectivamente; o como ha ocurrido con la “moda” del otro coccidio de “transmisión directa y/o autoinfección”: el Cryptosporidium luego del aporte del Ziehl Neelsen modificado para la visualización de los también Ooquistes. Tales hallazgos morfológicos siempre estuvieron acompañados del rol complementario importante de las Técnicas del inmunodiagnóstico.

Luego esta Nota trata de señalar la importancia que adquiere la actual evidencia y los alcances que va adquiriendo el Neospora en la ganadería vacuna peruana.

Para ubicar al lector en el entorno del parásito, se muestra en la Fig1, el ciclo biológico, que ayudará a entender mejor lo que se diga más adelante, especialmente las medidas preventivas.

Continuar leyendo

Leer más
Click para comentar

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia