Noticias Nacionales

MINAG y FMV de San Marcos Capacitan a Productores Lecheros de Cusco en Buenas Prácticas de Sanidad

Publicado

en

(3.055 lecturas vistas)

COMPARTIR

La Dirección de Competitividad Agraria del Ministerio de Agricultura y la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), han llevado a cabo una capacitación para productores lecheros de las cuencas de Sicuani y Anta (Cuzco), sobre buenas prácticas ganaderas, específicamente sobre manejo sanitario del ganado bovino lechero de estas dos importantes cuencas lecheras de cuzqueñas, con lo que la Universidad reafirma su proyección hacia la comunidad, llegando hasta los mismos productores, quienes han respondido de gran manera mediante el notorio interés expresado durante estas jornadas en ambas cuencas.

El encargado de llevar al campo estas capacitaciones fue el Dr. Alfredo Delgado, Profesor Principal de la Clínica de Animales Mayores y Director General del IVITA, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, contando con el apoyo del estudiante Herbert Uchuya, tuvo a su cargo la responsabilidad de llegar a los productores de leche de Canchis (Sicuani), en donde impartieron conferencias los días 14 y 15 de diciembre del presente año.

Se desarrollaron temas como: Ordeño y Mastitis, Enfermedades Clostridiales, Timpanismo Ruminal, Manejo de Diarreas y Neumonías, Mal de Altura entre otros temas. El Dr. Delgado a fin de llegar al total entendimiento de los asistentes, tuvo que esforzarse en hacerlo en el idioma nativo, lo cual fue valorado por el público y el Jefe de La Agencia Agraria, Ing. Rosell. El evento terminó el 15 de diciembre por la tarde siendo clausurado por el Ing. Rosell.

Los días 16 y 17, el Dr. Delgado se movilizó a la cuenca de Anta, reuniéndose con los productores en la localidad de Zurite, aquí también se desarrollaron temas de interés para los ganaderos de Anta, cubriendo temas como: Mastitis, Metritis, Retención de Placenta, Enfermedades Clostridiales, Mal de Altura, Timpanismo Ruminal, Enfermedades Metabólicas, entre otros temas tratados. Se resaltó lo dinámico de las reuniones y en cierto momento con discrepancias muy cordiales, lo que pone de manifiesto que el ganadero anteño, está atento al desarrollo de los avances en ganadería lechera.

La reunión terminó con un almuerzo campestre de camaradería, realizado en uno de los potreros de esta zona ganadera, no sin antes haber discutido un caso clínico. Luego del almuerzo un representante de la Agencia Agraria de Anta, a nombre del Ministerio de Agricultura clausuró el evento, resaltando lo dinámico de las reuniones, la pujanza de los ganaderos de Anta, e invocando que este tipo de encuentros técnicos, que siempre dejan un saldo positivo para los productores se repitan en el futuro.

MAS FOTOS:

Foto 02. Una vista del auditorio de ganaderos de Sicuani, en el desarrollo del Seminario de Buenas Prácticas de Sanidad.

 

Foto 03. El Ing. Rosell (Jefe de la Agencia Agraria de Canchis – Sicuani) clausurando el evento de Buenas Prácticas en Sanidad en Sicuani.

 

Foto 04. Dr. Alfredo Delgado, rodeado por parte de los ganaderos Anta, lo acompaña en Dr. Carlos León MV y ganadero.

 

Fuente: Perulactea

Leer más
2 comentarios

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia