Noticias Internacionales

México Prioriza el Bienestar Animal a Través de una Nueva Iniciativa Nacional

Publicado

en

(1.706 lecturas vistas)

COMPARTIR

Para fortalecer la salud y el bienestar animal por medio de las Buenas Prácticas Pecuarias en las plantas no certificadas de sacrificio animal, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México refuerza la aplicación de conocimientos mediante el curso “Médico Veterinario Responsable Autorizado”. En coordinación con la Federación de Médicos Veterinarios.

Para fortalecer la salud y el bienestar animal por medio de las Buenas Prácticas Pecuarias en las plantas no certificadas de sacrificio animal, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México refuerza la aplicación de conocimientos mediante el curso “Médico Veterinario Responsable Autorizado”.

En coordinación con la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas (FMVZ), la entidad bajo la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) capacita a veterinarios para que sean responsables del control zoosanitario en los rastros y unidades de sacrificio municipales y privados.

La formación impartida por técnicos del SENASICA está dirigida a los médicos veterinarios que buscan obtener la autorización para que brinden sus servicios en los centros de sacrificio animal.

La meta es que los médicos veterinarios coadyuven con la SAGARPA para un mayor control y vigilancia de las actividades, condiciones y procedimientos a través de la reducción de riesgos de contaminación de los bienes de origen animal para el consumo humano.

La introducción del curso está sustentada en la normatividad, bases científicas y recomendaciones internacionales actualizadas y dirigida al personal que labora en las mencionadas plantas de sacrificio de administraciones municipales y privados.

Actualmente se ha preparado a trabajadores de plantas que están ubicadas en el Estado de México, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Veracruz y Chiapas, y está contemplado extenderlo al resto del territorio mexicano.

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Carne de Búfalo: una alternativa de alto valor nutricional para los consumidores

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Leche de cabra fermentada contribuye a la recuperación de la anemia por deficiencia de hierro

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

En Colombia capacitan a 150 personas sobre transporte y manejo de ganado bovino

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia