Noticias Internacionales

Médicos Veterinarios: apreciados pero subestimados

Publicado

en

(123 lecturas vistas)

COMPARTIR

Una nueva encuesta muestra que más del 90% de los dueños o tutores de animales confían y aprecian a sus veterinarios, pero subestiman las exigencias de la profesión.

  • La nueva encuesta revela, entre otros datos2,  que el 94% de los dueños o tutores de animales aprecian el trabajo de los veterinarios[i], en comparación con solo el 49% de los profesionales veterinarios que sienten que su profesión es valorada.
  • La encuesta confirma las diferencias entre perspectivas: el 65% de los dueños o tutores de animales piensa que los veterinarios tienen un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal1 . Mientras que el 48% de los veterinarios dicen que los dueños o tutores de animales subestiman la forma en que sacrifican su equilibrio entre el trabajo y la vida personal para ayudar a los animales.2
  • En el Día Mundial del Veterinario 2025, Boehringer Ingelheim y las instituciones que colaboran con la campaña alientan a los dueños o tutores de animales a expresar su agradecimiento a los veterinarios.

Con motivo del Día Mundial del Veterinario, a celebrarse el 26 de abril de 2025, Boehringer Ingelheim ha presentado hoy los resultados de una nueva encuesta que da a conocer las percepciones de los dueños o tutores de animales sobre el papel esencial que desempeñan los veterinarios en la salud animal y el bienestar de la comunidad. Esta nueva encuesta a dueños o tutores de animales se suma a una encuesta de 2024, también realizada en colaboración con el instituto de investigación de mercado Kynetec, que exploraba si los veterinarios se sentían valorados y comprendidos por los dueños o tutores de los animales. Estas iniciativas formaban parte de la campaña denominada “Ir más allá” de Boehringer Ingelheim, que busca destacar aspectos del trabajo de los veterinarios que a menudo pasan desapercibidos y no son reconocidos.

«En colaboración con las instituciones que apoyan nuestra campaña “Ir más allá”, nos enorgullece celebrar la profesión veterinaria, destacando el papel crucial de los veterinarios en todo el mundo como profesionales de la salud animal, defensores, investigadores, educadores, cirujanos, expertos en salud pública y mucho más», dijo Claire Fowler, Head of Global Strategic Marketing de Boehringer Ingelheim Salud Animal.

Por su parte, Nicole Menzel, gerente de marketing y ventas de mascotas para Boehringer Ingelheim en Ecuador, señaló que “durante los últimos años, la labor de los profesionales veterinarios ha cobrado cada vez más relevancia, especialmente en lo relacionado con la salud integral de los animales de compañía. Hoy, la tenencia responsable es un aspecto más valorado, por lo que es clave reconocer y fortalecer esta profesión para garantizar su continuidad a futuro. Contar con especialistas capacitados no solo asegura el bienestar de los animales de compañía y de producción, sino que también contribuye directamente a la salud pública, la salud ambiental y la seguridad alimentaria de la región”.

La encuesta “Ir más allá” de 2025 a dueños o tutores de animales reveló varios datos que contrastan significativamente con los de la encuesta realizada a veterinarios en 2024.

Percepciones alrededor del aprecio

En la encuesta de 2025, el 94% de los dueños o tutores de animales dijo que aprecian la profesión veterinaria y el 91% reconoció que los veterinarios son esenciales o importantes para nuestra sociedad.1 En comparación, el año pasado, solo el 49% de los veterinarios dijo que los dueños de animales aprecian la profesión veterinaria.2 Además, el 93% de los dueños de animales este año dijo que aprecian el nivel de atención brindado por sus veterinarios.1 En 2024, un porcentaje menor (75%) de los veterinarios dijo que los dueños de animales aprecian el nivel de atención que brindan.

«Es gratificante ver el gran aprecio por los veterinarios observado en la encuesta “Ir más allá”, y es necesario continuar elevando los niveles de concientización sobre el rol esencial de los profesionales veterinarios en la protección de la salud animal y el impacto en la sociedad a través de la seguridad alimentaria y el control de enfermedades infecciosas», dijo Arcangelo Gentile, presidente de la World Association for Buiatrics. «Al asociarnos en la campaña “Ir más allá”, esperamos profundizar la comprensión del público sobre este campo y fomentar el reconocimiento que los veterinarios realmente merecen».

Por otro lado, Doménico Sáenz Cieza, decano del Colegio Médico Veterinario Departamental La Libertad, recalcó lo clave del trabajo de estos especialistas y su impacto “en la salud humana y en el equilibrio del ecosistema, siendo un pilar esencial en el enfoque global de una sola salud (One Health)”.

Perspectivas sobre el equilibrio entre   la vida personal-laboral y el estrés

Entre los dueños o tutores de animales encuestados, el 65% dijo que los veterinarios tienen un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal.1 En 2024, el 48% de los veterinarios dijo que los dueños o tutores de animales subestiman el hecho de que los veterinarios sacrifican su equilibrio entre el trabajo y la vida personal para ayudar a los animales.2 Además, el 66% de los dueños o tutores de animales sintieron que los veterinarios necesitan un alto nivel de resiliencia para manejar el estrés y el agotamiento emocional.1 Esta cifra fue significativamente menor que cuando se hizo la misma pregunta sobre otras profesiones esenciales, incluidos médicos, policías, bomberos y maestros.1 En 2024, el 49% de los veterinarios dijo que los dueños o tutores de animales subestiman su resistencia al estrés y al agotamiento emocional.

«Los veterinarios están en la primera línea de la salud y el bienestar de los animales, sin embargo, las intensas demandas físicas y emocionales de la profesión a menudo pasan desapercibidas», dijo el Dr. Jim Berry, presidente de la World Small Animal Veterinary Association. «Para proteger esta profesión esencial, el público debe hacer más para reconocer el compromiso y las largas horas que los veterinarios dedican a garantizar el bienestar de los animales bajo su cuidado».

 “En el hogar, en el campo, en la clínica o en un refugio, el médico veterinario está ahí, acompañando con empatía, paciencia y compromiso. Son defensores incansables de quienes no tienen voz, y su trabajo es esencial para construir un mundo más justo, más sano y compasivo. Porque cuidar a los animales, es también cuidar de nosotros mismos», agregó Rodrigo Rondón Herz, director académico de la Escuela Veterinaria de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

El video ‘¿Adivina Quién?’ destaca malentendidos frecuentes

En apoyo del Día Mundial del Veterinario y en el marco de la campaña “Ir más allá” también se publicó un video que invita a la reflexión pidiendo a los dueños o tutores de animales que adivinen qué tipo de profesional cumple con la descripción de una serie de responsabilidades y características laborales. Quizás ya puedas adivinar a qué profesión se refiere.

«Las personas quieren a sus veterinarios, y creemos que, si los dueños o tutores de animales supieran que su veterinario podría estar atravesando un momento difícil, se preocuparían mucho por él «, dijo Fowler. «Esperamos que la campaña “Ir más allá” contribuya a que los veterinarios se sientan más valorados por sus grandes contribuciones y su resiliencia. Los dueños de animales pueden marcar una gran diferencia agradeciendo a sus veterinarios, ya sea personalmente, por teléfono, correo electrónico o en las redes sociales: todo esto ayuda a que los veterinarios se sientan más motivados, comprometidos y capaces de prosperar».

Campaña “Ir más allá”

“Ir más allá” es una campaña desarrollada por Boehringer Ingelheim, en colaboración con la World Small Animal Vet Association, la World Association for Buiatrics y, en Perú, con el Colegio Médico Veterinario Departamental de La Libertad, la Asociación de la Industria Veterinaria del Perú (ASINVEP), la Asociación Peruana de Porcicultores (Asoporci), la Asociación Peruana de Avicultura (APA), la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad Científica del Sur.   Desde su lanzamiento para el Día Mundial del Veterinario 2024, “Ir más allá” tiene como objetivo mostrar la dedicación, la resiliencia y la pasión ilimitada de los veterinarios que cuidan de los animales en circunstancias a menudo difíciles. El objetivo final es ayudar a los veterinarios a sentirse vistos, apreciados y motivados para seguir haciendo lo que mejor saben hacer: cuidar de nuestros queridos animales.

Como parte de la campaña “Ir más allá”, una encuesta realizada en febrero y marzo de 2025 por el instituto de investigación de mercados Kynetec incluyó a 1.200 dueños de animales, de los Estados Unidos (200), el Reino Unido (200), Brasil (200), China (200), Francia (200) y Alemania (200). El alcance de la encuesta incluyó a los dueños o tutores de animales que tenían un perro (71%), un gato (60%), un caballo (2), animales de granja (2%) y/o cualquier otro animal (20%).1

Kynetec

Kynetec es un proveedor global de datos, análisis e información sobre agricultura, salud animal y nutrición. Empoderamos a las agro empresas y a las empresas de salud y nutrición animal para que tomen decisiones basadas en datos, desde la estrategia hasta la ejecución, a través de análisis avanzados y conocimientos profundos. Lo que nos distingue es nuestro acceso directo a los mercados a los que servimos (agricultores, veterinarios, dueños o tutores de animales de compañía y expertos en agricultura) y nuestro profundo conocimiento de las complejas dinámicas que dan forma a esos mercados. Llevamos a cabo regularmente proyectos de datos y análisis en los principales mercados de salud y nutrición agrícola y animal, que abarcan más de 80 países, para proporcionar los conocimientos que permitan a nuestros clientes crear estrategias y marcas ganadoras. Las responsabilidades de Kynetec en este trabajo de campaña incluyeron el co-diseño de investigación empírica, la ejecución de encuestas y el análisis.

[i]  Datos en archivo. Encuesta “Ir más allá” 2025 de Boehringer Ingelheim y Kynetec

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Caminando hacia la erradicación de tuberculosis bovina, brucelosis y garrapata Boophilus spp.

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Bienestar animal: sistemas de crianza colectiva portátil para terneros

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

México impulsa su mejora genética importando más de 8 mil bovinos desde Australia

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia