Noticias Nacionales

Leche: un alimento clave para el crecimiento y la salud ósea de niños y adolescentes

Publicado

en

(428 lecturas vistas)

COMPARTIR

En el Día de la Leche, conozca mitos y verdades sobre este alimento.

En el marco del Día Mundial de la Leche, que se conmemora cada primero de junio, es importante destacar el papel clave que tiene el adecuado consumo de lácteos para el desarrollo del sistema óseo y la prevención de enfermedades que lo afectan, durante la edad adulta.

De acuerdo con Rafael Cornes, coordinador del Programa ¡Sí a la leche! de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), “una dieta rica en calcio y otros minerales derivados de lácteos es fundamental para alcanzar y mantener una masa ósea óptima, retardar el envejecimiento óseo y reducir el riesgo de fracturas por osteoporosis en la edad adulta”.

Además, el experto recomienda seleccionar alimentos como la leche, considerando la seguridad del envase que garantice su calidad e inocuidad. Cornes destaca la preferencia de los envases de cartón para bebidas, como los de Tetra Pak, cuyas propiedades asépticas preservan con seguridad los alimentos, por más tiempo, sin necesidad de conservantes ni refrigeración.

Gracias a esta tecnología de envasado, los alimentos pasan por procesos de pasteurización a Ultra Alta Temperatura (UHT), eliminando cualquier tipo de microorganismo potencialmente dañino para los consumidores.

La tecnología UHT tiene muchos beneficios, como reducir el desperdicio de alimentos por deterioro y permitir que lleguen a quienes los necesitan de manera segura, incluso en lugares remotos. Esto significa que más personas pueden tener acceso a alimentos nutritivos e inocuos, porque pueden transportarse a temperatura ambiente, sin dejar de ser estériles y libres de contaminantes.

Destrabando mitos

En torno a la leche se han generado creencias que desestimulan su consumo, como que “es un alimento que provoca aumento de peso” o “no es un alimento adecuado para las dietas”. Rafael Cornes aclara los mitos sobre este alimento:

1. La leche engorda: el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han puesto de relevancia los beneficios de la grasa láctea. Contrario a la creencia popular, la grasa láctea no contribuye al aumento de peso ni se considera perjudicial para la salud.

2. No es un alimento ideal en el ámbito deportivo: con sus nutrientes clave, como proteínas de alto valor biológico, carbohidratos y electrolitos, la leche, particularmente la chocolatada, es una opción conveniente para los atletas, ofreciendo una rápida y efectiva recuperación y rehidratación muscular. Este enfoque promete cambiar la forma en que los deportistas abordan su hidratación y nutrición después del esfuerzo físico.

3. La leche en envase de cartón no es segura: es importante resaltar que los envases de cartón para bebidas de Tetra Pak cuentan con un procesamiento aséptico que permite que los alimentos como la leche sean seguros y duraderos, sin requerir refrigeración ni conservantes. Esta tecnología garantiza al consumidor un alimento inocuo y con un mayor tiempo de almacenamiento.

4. La leche sólo se necesita durante la infancia: la leche es buena a cualquier edad, ya que durante toda la vida las células se reproducen, nacen, crecen y mueren por lo que es muy importante obtener proteínas de buena calidad como las que aporta la leche; este alimento, además, tiene al «trío perfecto” para el cuidado de los huesos: calcio, fósforo y vitamina D.

SOBRE TETRA PAK 

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y ecológicos, que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados alrededor del mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque de negocio sostenible.

Nuestra promesa, “PROTEGE LO BUENO™,» refleja nuestra visión de comprometernos a hacer alimentos seguros y disponibles, en todo el mundo.

Más información de Tetra Pak en www.tetrapak.com

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Expoperulactea 2024: Lima recibirá feria internacional de tecnologías para potenciar la ganadería peruana

Publicado

en

COMPARTIR

Del 27 al 29 de junio en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, se llevará a cabo EXPOPERULACTEA 2024, certamen ferial que ofrecerá una interesante oferta tecnológica dirigida a potenciar los negocios ganaderos en el Perú, en un evento de ingreso libre para todo el público visitante.

Una variada gama de empresas que ofertan desde alimentos, productos veterinarios, maquinarias, equipos de ordeño, semen y embriones, entre muchos otros rubros, serán lo que el visitante encontrará en esta importante cita de la industria proveedora de productos y servicios para la ganadería en Perú, las cuales vienen preparando muchas sorpresas para los visitantes que lleguen al evento.

Incluso delegaciones extranjeras se harán presentes provenientes de: Brasil, Colombia, Bolivia y Bélgica con interesantes novedades que traen al Perú, con el objetivo de hacer alianzas con organizaciones ganaderas del país para ayudarlos a resolver una serie de problemas que afectan su productividad y con soluciones a favor de la rentabilidad de los negocios.

La feria también contará con un sector dedicado a las principales empresas lácteas regionales, zona de comidas, así como eventos de capacitación como el “Congreso Internacional de Desarrollo Ganadero – CIDEGAN 2024”, el “Seminario Internacional de Empresarios Lácteos – SIEL 2024” y el “Taller de Quesos de Pasta Hilada”, dictado por expertos procedentes de 10 países.

Todos los productores ganaderos, profesionales del sector y personas interesadas en incursionar en la crianza de animales, están invitados a esta cita técnica que se llevará a cabo en la mencionada sede universitaria ubicada en la Av. Circunvalación Cdra. 28 s/n en San Borja, a 3 cuadras del conocido Trébol de Javier Prado, la cual cuenta con estacionamiento para los visitantes.

Para mayor información escribe al what´s app: + 51 907 792 461

Visita el sitio de Expoperulactea 2024 – Click Aquí

Leer más

Noticias Nacionales

INIA implementa primer núcleo genético de ganado altoandino

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Antioquia: Una apuesta real por combatir la anemia

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Trending