Artículos

La Neumoenteritis mejor conocida como Peste Boba si tiene cura afirma Médico Veterinario

Publicado

en

(2.021 lecturas vistas)

COMPARTIR

La peste boba o neumoenteritis es una afección que se produce por el deficiente manejo de las crías a los pocos días de nacidas, generando problemas respiratorios, diarrea blanca y hasta en ocasiones, deterioro de la condición corporal.

Uno de los casos extremos de esta enfermedad es la deshidratación que puede llevar a la muerte del animal, razón por la que el productor debe tener estricto cuidado al momento del nacimiento de un ternero en su predio. Según algunos expertos, existen muchos métodos de prevención de la peste boba, que se convierten en mecanismos de protección del negocio ganadero.

Así es manifestado por Ricardo Mesa, médico veterinario especialista en Biotecnología en la reproducción con Magíster en Ciencias Veterinarias, quien indica que la neumoenteritis sí tiene cura pero es mejor la prevención de la enfermedad.

“Esta sí tiene cura pero depende mucho del momento o estado en que se encuentre la enfermedad. Por ejemplo, si en una finca se dan cuenta de la presencia de la peste boba en el momento en que ya está afectado el sistema nervioso es bastante difícil darle manejo a esta”, explica Mesa.

Para el experto, en ese tipo de casos de podría trabajar en una combinación de vitaminas de complejo B con Tiamina y aplicar un antibiótico, pero esto debe hacerse bajo las recomendaciones y atenciones de un profesional en el campo.

“Cuando las toxinas están afectando tanto al animal es difícil curarlo, por lo cual antes de llegar a este punto lo que debemos hacer es un tratamiento con antibióticos de amplio espectro para que se controlen estas toxinas”, detalla Mesa.

En este proceso de tratamiento, el profesional manifiesta que debe existir una adecuada hidratación de la cría, de tal forma que no se vea afectado su condición corporal y se puede tener una pronta recuperación.

De acuerdo con Mesa, “obviamente el camino más recomendable es la prevención. Si existe en la finca un histórico de la presencia de esta peste boba, lo que aconsejo es que el productor le aplique la vacuna contra esta enfermedad que está disponible en el país”.

El periodo ideal para la aplicación de este biológico es en el último mes de gestación de la vaca, de tal forma que esto sea una contribución a la salud del animal y a la prevención en el desarrollo de la salud de la cría.

Según Mesa, “puede colocarle también los minerales a la vaca para aumentarle un poco las defensas. Además hay que prevenirlo con una buena curación de ombligo y ojalá sea utilizando yodo con alcohol”, describe.

El profesional añade que es importante que los productores “hagan una revacuna 15 días después de la primera aplicación a la vaca en el último mes. Es importante que traten que las vacas de 8 meses sean vacunadas para que tengan tiempo de aplicarla de nuevo. Con este biológico se van a subir los niveles de anticuerpo”, concluye Mesa.

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia