Noticias Nacionales

Inmensos Deslizamientos en Majes ponen en Peligro Abastecimiento de Leche en Perú

Publicado

en

(3.274 lecturas vistas)

COMPARTIR

Es de suma urgencia que Agroindustrial del Perú S.A. construya una nueva planta láctea en anticipación a que colapse su actual planta debido a un deslizamiento de tierra. Hay un grave riesgo al sustento de los ganaderos, la Panamericana Sur y el trabajo de más de 70 mil familias peruanas.

Un grave riesgo de derrumbes enfrenta hoy la actividad económica de los ganaderos lecheros, jornaleros, agricultores, profesionales, industriales y comerciantes de la zona aledaña a la irrigación de Majes, en Arequipa, ya que continúan las filtraciones de agua y los cada vez mayores y más frecuentes deslizamientos de tierra.

Fuentes de Gloria S.A. advirtieron que las filtraciones del agua de riego de la Irrigación de Majes están provocando deslizamientos de terreno en la quebrada cercana al kilómetro 930 de la carretera Panamericana Sur, poniendo en grave riesgo a la misma carretera, al canal de agua del que depende el riego de 2730 hectáreas y a la planta de recepción de leche de Agroindustrial del Perú (acopiadora de Gloria), que recibe 800 mil litros diarios de leche de los ganaderos de la zona de la irrigación.

Actualmente la distancia entre el borde de la quebrada y la carretera es de únicamente 170 metros, pero hace diez años era de 500. Se teme que se produzcan sismos de intensidad similar al del 1 de abril de 2014, ocurrido en Chile, que provocó un nuevo derrumbe de más de 35 metros.

Economía de Arequipa Afectada

“Es innegable que estos derrumbes continuarán y es únicamente una cuestión de en cuánto tiempo se producirá el desastre el cual, si no se atiende con la urgencia que el caso amerita, afectará la actividad económica de la zona –explicaron fuentes de la empresa.- No sólo se afectarán gravemente los productores de leche y la industria láctea sino también todos aquellos sectores económicos vinculados: jornaleros, profesionales veterinarios, técnicos, productores y comercializadores de alimentos, forrajes y diversos insumos para la agricultura y ganadería. En cifras realistas, se afectaría a más de 11,500 familias ganaderas y 60, 000 que dan soporte a la ganadería, además del colapso en la comunicación con el corte de la Avenida Panamericana Sur.”

Según explicaron, “el peligro inmediato es que los derrumbes lleguen a destruir el canal de riego, la carretera Panamericana Sur y la planta de recepción de leche de Agroindustrial del Perú que provee diariamente a Gloria S. A. de los 800 mil litros de leche que recoge de los ganaderos de la zona.”

Llamado a las Autoridades

Para Gloria S.A., es urgente ejecutar acciones preventivas para evitar que los derrumbes lleguen a paralizar la actividad económica de la zona. “Es imperativo que se conforme un comité multisectorial para definir las medidas preventivas necesarias y tomar las decisiones correspondientes. No se puede esperar a que los derrumbes sucedan y el daño se produzca”, expresaron voceros de la compañía.

Tanto los ganaderos de Majes como los representantes de la industria láctea han elevado sus reclamos a las autoridades del Ministerio de Agricultura y a la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA), especialmente durante las últimas semanas.

Traslado de Planta

Si bien las autoridades del Ministerio de Agricultura y la Autoridad Autónoma de Majes se han ofrecido a acelerar las gestiones y trámites que le posibiliten a la empresa a acceder, mediante subasta pública, a la adjudicación de una extensión de terreno para la construcción de una nueva planta que reemplazará a la actual en previsión del efecto de los derrumbes, la instalación de esta planta tomará no menos de 14 meses. “Las autoridades prometieron también acelerar los trámites para esta gestión, sólo para llegar a la subasta pública a mediados del mes de octubre del presente año”, expresaron en Gloria S.A.

“Pero no es lo único que debe hacerse. La situación de emergencia del canal de riego y de la carretera es evidente y el peligro inminente. A esto se suma el impacto ecológico y sanitario que se produciría por la imposibilidad de que los ganaderos entreguen su producto a la planta y se vieran obligados a desechar la leche en los terrenos eriazos, además de la consiguiente pérdida de productividad y muy probable pérdida de ganado.”

Al final de cuentas, quienes sufrirían los daños y perjuicios de la falta de decisiones y acciones del Estado, serían el país mismo, así como las decenas de miles de familias que tienen su sustento de la producción de leche de sus hatos de ganado y de otras decenas de miles de consumidores peruanos que se alimentan de la leche producida en la irrigación de Majes.

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia