Noticias Nacionales

Ingreso de mercancías agropecuarias por contrabando representan riesgo fitosanitario y sanitario para el Perú

Publicado

en

(487 lecturas vistas)

COMPARTIR

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), entidad adscrita al MIDAGRI, informó que todo tipo de mercancías agropecuarias que ingresen por contrabando, representan un gran riesgo para el sector agrícola y pecuario del Perú;  toda vez que podrían trasladar plagas cuarentenarias o enfermedades exóticas.

En ese contexto, es fundamental la labor de control que ejerce ADUANAS en los puntos de ingreso al país; en los que constantemente participan especialistas del SENASA, como respaldo técnico en materia de sanidad agraria.

Como se sabe, para que una mercancía agropecuaria como: frutas, hortalizas, semillas, plantines, huevos, animales, etc. puedan ingresar al país, deben contar con un certificado fitosanitario o sanitario expedido por la autoridad oficial del país exportador; dicho documento garantiza el cumplimiento de los requisitos y la sanidad del cargamento.

Contrabando de huevos

Actualmente, el Perú no tiene protocolos sanitarios vigentes para la exportación o importación de huevos; por ello, su ingreso es ilegal.

El ingreso de este tipo de mercancías podría significar el ingreso de una serie de enfermedades que afectan a las aves; como la influenza aviar (enfermedad exótica) u otro tipo de enfermedades bajo control como Newcastle.

Para el control de ingreso al país de estos productos, ADUANAS realiza intervenciones constantes, con apoyo del SENASA, en Madre de Dios, Tumbes, Piura, Tacna, Puno, Lima (aeropuerto). Durante este año, se ha logrado comisar un total de 55 850 kilos de huevos, provenientes del sur del país.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Inauguran planta de nitrógeno líquido para ayudar a la inseminación artificial en Junín

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Alpaqueros aprenden a mejorar la genética de su ganado a más de 4500 metros de altura en Ayacucho

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Día Mundial del Queso: crece la producción y el consumo en el Perú y el mundo

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia