Noticias Nacionales

Ing. Miguel Caillaux Asume Funciones de Ministro de Agricultura Luego de Transferencia de Cargo

Publicado

en

(2.608 lecturas vistas)

COMPARTIR

En ceremonia realizada en el auditorio del SENASA, el nuevo ministro de Agricultura Ing. Miguel Caillaux Zazzali, dijo esta tarde que coordinará con el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) la realización del “Censo Agrario” con miras a actualizar las cifras del sector. 

En acto de presentación ante funcionarios del sector, el flamante ministro expuso los lineamientos básicos de su gestión al frente del Despacho de Agricultura, que compromete como prioridad central el combate contra la extrema pobreza rural y promover una acción directa para impulsar la inclusión social.

En su discurso anunció la “ruralización” del Ministerio para acercar el portafolio a los agricultores de menores recursos, a través de una mayor coordinación del MINAG con los gobiernos regionales, con el fin de atender los problemas que afectan al campo.

“La idea es ayudar a los que menos tienen en el campo para que haya una mejor calidad de vida”, expresó el ministro.

Además, el Ing. Caillaux señaló que en su gestión se fortalecerá el Agrobanco para dotarlo de recursos con el propósito de lograr mayores colocaciones, pero haciendo un seguimiento de los créditos.

De la misma manera, señaló que el Ministerio de Agricultura tendrá un papel más protagónico en el desarrollo del país, y en el caso de eventuales problemas por el uso del agua, precisó que se robustecerán las Oficinas de Defensa Nacional y de Prevención de Conflictos para evitar la presencia de actos de violencia.

REUNIÓN DE TRABAJO 

Por la mañana, tras una larga reunión privada, el ministro Caillaux y el saliente titular, Dr. Jorge Villasante Araníbar, procedieron a la transferencia de cargo.

El Ing. Miguel Caillaux fue designado como titular de Agricultura, bajo Resolución Suprema Nº 210-2011 – PCM, y juramentó al cargo de ministro de Estado el pasado 28 de julio en ceremonia realizada en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.

Caillaux Zazzali – nació el 23 de setiembre de 1950 – es un reconocido empresario agropecuario y ocupa el despacho del sector Agricultura en reemplazo del Dr. Jorge Villasante Araníbar, quien desde el pasado 13 de mayo ocupó este cargo.

El titular del Ministerio de Agricultura realizó sus estudios profesionales en la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina, graduándose en 1973 con el título de Ingeniero Zootecnista.

Posteriormente, en junio de 1975, obtuvo el título de Máster en Administración de Empresas (MBA) con especialización en Banca y Finanzas de Desarrollo, otorgado por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas – INCAE – de Managua, Nicaragua.

Como empresario ha sido gestor de negocios y empresas privadas con inversión de capital de riesgo, en los sectores agropecuario, agroindustrial y en servicios de laboratorios de ensayo, monitoreos ambientales y certificación de calidad de productos.

A lo largo de su trayectoria ha desempeñado diversos cargos en asociaciones gremiales, tales como Presidente del Fondo de Fomento para la Ganadería Lechera de la Cuenca de Lima- FONGAL LIMA, Presidente de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú – AGALEP, Vicepresidente y Presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano – CONVEAGRO, Director en la Cámara de Comercio de Lima, entre otros.

Fuente: Minag

Leer más
6 comentarios

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia