I Expoferia de la Asociación de Capricultores del Chillón 2025

COMPARTIR
FacebookXLinkedinWhatsappTelegram

02 MARZO 2025, Huanchipuquio-Santa Rosa de Quives (Lima)


1. PRESENTACIÓN

La Oficina Agraria Santa Rosa – Agencia Agraria Canta de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lima, la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Quives, MIDAGRI-INIA-PROCAP y el Comité Organizador, promueven y organizan en forma conjunta la I EXPOFERIA DE CAPRINOS, propuesto por la Asociación de Capricultores el Chillón, con la finalidad de valorar los productos y derivados provenientes de la crianza del ganado caprino y fomentar la mejora de la producción y productividad de la cuenca del río Chillón.


2. OBJETIVOS

  • Difundir las potencialidades de la crianza del ganado caprino criollo y mejorado, alcanzado por los ganaderos de la cuenca del río Chillón.
  • Promover la gastronomía a base de carne de caprino, así como el consumo de los derivados lácteos y la venta de ganado caprino mejorado de la Cuenca del Río Chillón
  • Intercambiar las experiencias exitosas con ganaderos de la Región Lima, sobre tendencias actuales de selección y mejoramiento del ganado caprino

3. INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

  • Municipalidad de Santa Rosa de Quives
  • Asociación de Capricultores del Chillón
  • Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) – PI PROCAP CUI 2506684
  • Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lima
  • Oficina Agraria Santa Rosa – Agencia Agraria Canta

4. COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente:

  • Sr. Luis Fernando Agurto Cárdenas – Alcalde Distrital de Santa Rosa de Quives

Vicepresidente:

  • Sr. Pedro Guardamino Delgadillo – Presidente de la Asociación de Capricultores del Chillón

Secretario:

  • Ing. Luis Heredia Olivera – Director de la Agencia Agraria Canta

Tesorera:

  • Sra. Magaly Ortiz Ortiz – Socia de la Asociación de Capricultores del Chillón

Vocal:

  • Ing. Ruth Kari Yupanqui Quispe – Especialista en Transferencia de Tecnología del INIA DSME – PROCAP

Fiscal:

  • Sr. Genaro Guardamino Delgadillo – Socio de la Asociación de Capricultores del Chillón

Comisario de la Feria:

  • Dr. José Carlos de la Sota Quispe – Responsable de Sanidad de los Núcleos Genéticos de Caprinos del INIA

Juez Principal:

  • Ing. Emmanuel Sessarego Dávila – Coordinador de Investigación del INIA – DSME – PROCAP

Juez Adjunto:

  • MV. Mg. Sc Jhony Soca Jorge – Especialista en Investigación del INIA-DSME-PROCAP-EEA-Chincha

5. PROGRAMA

  • 07:00 am Instalación de Stands
  • 07:30 am Inscripción de participantes y recepción de animales a cargo del MV. José Carlos de la Sota Quispe (PROCAP-INIA, comisario de admisión de la Expo Feria)
  • 08:00 am Recepción de autoridades y visitantes a cargo del Comité Organizador de la Expo-Feria
  • 09:15 am Palabras de bienvenida a cargo del Ing. Agron. Luis Heredia Olivera (Director de la Agencia Agraria de Canta)
  • 09:30 am Inauguración de la Expo Feria a cargo del Sr. Luis Fernando Agurto Cárdenas, Alcalde del Distrito de Santa Rosa de Quives
  • 09:45 am Descripción de la Expo Feria, a cargo del Comité Organizador, Asociación de Capricultores del Valle del Chillón y autoridades del PROCAP-INIA
  • 10:00 am Concurso de «Juzgamiento de ganado caprino tipo lechero» a cargo del Ing. Zoot. Emmanuel Sessarego Dávila y MV. Jhony Soca Jorge (PROCAP-INIA)
  • 12:30 pm Concurso de «Ordeño de la Cabra más Lechera» a cargo del Ing. Joaquín Amén Castillo
  • 01:30 pm Concurso de «Platos Típicos a Base de Carne de Caprino» a cargo del Sr. Jesús Emilio Medina Gutiérrez (Dueño del restaurante “La Rica Pachamanca”)
  • 02:30 pm Concurso de «Derivados Lácteos de Cabra» a cargo de la Ing. Zoot. Mayte Castro Monasí (PROCAP-INIA)
  • 03:30 pm Entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos
  • 04:30 pm Clausura de la I Expo Feria a cargo del Ing. Mg. Sc. Jorge Ganoza Roncal (Jefe del INIA)

6. LUGAR

caprinosFeria GanaderaLima