Noticias Nacionales

¡Histórico!: Nacen los primeros embriones alemanes Fleckvieh de doble propósito en el Perú

Publicado

en

(365 lecturas vistas)

COMPARTIR

En el centro poblado de Nimpana, en el distrito y provincia de Pataz, región La Libertad – Perú, se ha escrito un capítulo importante en la historia de la ganadería bovina peruana.  Esto ocurrió con el nacimiento de los primeros embriones importados desde Alemania de la raza Fleckvieh de doble propósito, los cuales han sido criados en el establo “Ganadería Valle Dorado”, propiedad del Sr. Yuri Contreras López.

Esta emocionante historia tuvo inicio el 29 de agosto de 2022, con la selección de vacas y vaquillas donadoras en la ciudad de Neustadt, en la región sur de Alemania, a cargo del Sr. Clímaco Cárdenas Cárdenas. Este proceso incluyó pruebas genómicas oficiales de todas las donadoras, seguido por una selección funcional y la preparación de apareamientos dirigidos para cada una de ellas. Esto resultó en 113 embriones para la primera importación oficial, la cual fue supervisada por el Senasa y Aduanas Perú. La nacionalización de estos embriones en nuestro país fue el 31 de marzo de 2023. A partir de entonces, comenzó la entrega y distribución en los principales establos, especialmente en regiones como La Libertad, Piura, Lambayeque y Amazonas, para promover la genética Fleckvieh de doble propósito.

Sres. Carlos Angulo, responsable del establo; Clímaco Cárdenas de GGI-Spermex en Perú, y Yuri Contreras, propietario del establo “Ganadería Valle Dorado”, pionero en la cría de Fleckvieh alemán de doble propósito en el Perú, logrado mediante la transferencia de embriones importados.

Calidad genética

Los embriones importados cumplen con todas las exigencias sanitarias internacionales y fueron colectados en el laboratorio de la Cooperativa Alemana Besamungsverein Neustadt a.d. Aisch (BVN), que forma parte de la unión de centros de inseminación artificial para GGI-Spermex. La certificación de exportación de embriones de excelente calidad ha permitido alcanzar un alto porcentaje de fertilidad en los diferentes establos del país que han confiado en la genética alemana de Fleckvieh de doble propósito.

Al analizar la calidad genética de los animales recién nacidos, es importante destacar que las madres donadoras provienen de establos lideres en producción lechera oficial para el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, y presentan un importante tipo funcional para la raza Fleckvieh. La primera vaca donadora que logró concebir en el Perú tiene el registro alemán 09 57133956, con un valor genético total de 122. Además, el apareamiento por Senator aporto un valor genético total de 142 en su respectiva prueba. El criador es el Sr. Andreas Sussbauer, y en la prueba de producción, la abuela materna de la donadora es la vaca Mika, con un promedio de 9.418 kilogramos de leche en su primera lactación.

Dra. Andrea Hefner, gerente de BVN y promotora de la exportación de embriones Fleckvieh de Alemania al Perú.

Representación exclusiva en Perú y oferta genética

La empresa Forma Lechera & Genes del Perú es el representante exclusivo en el Perú de la empresa líder mundial en genética GGI-Spermex, la cual se especializa en razas como Fleckvieh, Brown Swiss y Holstein Rojo. Además, ofrecen razas originarias y de aptitud cárnica como propuesta genética en el Perú.

Para más información, pueden contactarse a los siguientes números de celulares: 959660037 – 982633515.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo lechero requiere contratar personal – 4 plazas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia