Noticias Nacionales

Gremios Agropecuarios Rechazan el Ingreso de Transgénicos

Publicado

en

(1.763 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

 

Unidos y respaldados. Gremios agropecuarios de CONVEAGRO, consumidores, cocineros, académicos, científicos, profesionales de salud, colegios profesionales y ONGs, reiteraron al Presidente de la República, el pedido de la inmediata derogatoria del DS 003 MINAG que abre las puertas del país al ingreso de semillas transgénicas.

En masiva convocatoria que culminó con una marcha festiva hacia un local del Ministerio de Agricultura, las diferentes organizaciones coincidieron en señalar que con el reglamento de la ley de Bioseguridad se pone en grave riesgo la condición de país megadiverso que ostenta el Perú y se expone la riqueza de nuestra producción orgánica y la gastronomía reconocida internacionalmente.

El inicio de acciones conjuntas contra el dispositivo convocó a Conveagro, Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA); Asociación Médica Peruana; Asociación Desarrollo Medio Ambiental Sustentable; Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático MOCICC, Plataforma Perú País Libre de Transgénicos, Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios ASPEC; Red de Agricultura Ecológica del Perú – RAE Perú; Red de Acción en Agricultura Alternativa – RAAA; Asociación Nacional de Productores Ecológicos – ANPE; Forum Solidaridad Perú, Colegio de Ingenieros de Lima (Capítulo Agronomía y Zootecnia); Colegio de Sociólogos; Asociación Peruana de Ingenieros Agrarios – APIA; Instituto Peruano de Etnociencias, entre otros.

A estas organizaciones se sumaron en respaldo, la Municipalidad de Lima Metropolitana que a través del Teniente Alcalde, Eduardo Zegarra, anunció que está en proceso la declaratoria de Lima como Zona libre de transgénicos y el respaldo pleno a la defensa de la biodiversidad.

También la Asociación de Municipalidades del Perú, AMPE mediante su gerente Pedro Morales, expresó el respaldo de todos los gobiernos locales a la demanda de derogatoria del Decreto Supremo y al trabajo de un ordenamiento territorial ecológico del país.

La congresista Elizabeth León, anunció el inminente debate en el Congreso, del dictamen de un proyecto de moratoria por 15 años al ingreso de transgénicos al Perú.

De otro lado, la congresista Marisol Espinoza, candidata a la primera vicepresidencia por Gana Perú, anunció que de llegar al gobierno, derogarán la norma en defensa de la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

Se debe destacar el respaldo solidario a esta defensa, de la Sociedad Peruana de Gastronomía cuyo presidente, Mariano Valderrama, comprometió el apoyo de los cocineros del Perú a defender la producción orgánica y a fortalecer la alianza con los campesinos para preservar la biodiversidad que nos caracteriza en el mundo entero.

Jorge Prado, vicepresidente de Conveagro llamó a mantener la unidad de las organizaciones convocadas y ampliar esta jornada de demandas hacia el interior del país hasta lograr la derogatoria del decreto y pidió la renuncia de los ministros responsables de esta aberración jurídica que pone en riesgo la riqueza peruana.

Flora Luna, de la Asociación Médica Peruana, denunció que tras el DS 003, hay conflicto de intereses por quienes desde el MINAG promovieron y aprobaron su publicación, situación que se debe investigar.

Antonietta Gutiérrez, de la Asociación de Desarrollo Medio Ambiente Sustentable, reclamó seriedad y transparencia de las autoridades para tratar temas que comprometen la seguridad alimentaria, la salud de los peruanos y la integridad de nuestra biodiversidad. Los transgénicos son una amenaza para nuestros recursos naturales.

Crisólogo Cáceres, de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, reclamó el cumplimiento del Código del Consumidor, que exige la obligatoriedad del etiquetado de los productos transgénicos.

Jaime Llosa de MOCICC, advirtió que todos los esfuerzos que se realicen para afrontar los efectos del cambio climático pueden agudizarse con el ingreso de transgénicos.

Conveagro anunció para los próximos días una serie de jornadas en Lima y en el interior, en coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales, para lograr la derogatoria del decreto.

 

 

Fuente: Conveagro

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo lechero requiere contratar personal – 4 plazas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia