Noticias Nacionales

Gobierno Apunta a Elevar Ingresos de Ganaderos en 40%

Publicado

en

(1.871 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

ganaderia_julio_hernandez

Después de 18 años un ministro de Agricultura, José Hernández, inauguró la 56 edición de la “Feria Fondo de Fomento para la Ganadería” (Fongal 2017) anunciando que las medidas del sector buscan expandir en 40% los ingresos de los pequeños productores del campo.

“Nosotros buscamos fomentar las oportunidades de los pequeños productores y criadores (de ganado), y como ministro de Agricultura estamos empeñados en aumentar por lo menos en 40 por ciento el ingreso de los productores. Esa es la única forma de llevar adelante el programa (de gobierno) y reducir la pobreza rural”, expresó.

En su discurso, desde el campo ferial de Cajamarca, donde se celebra la feria Fongal, el ministro reiteró el compromiso del sector Agricultura de dotar a los productores de “más dinero en el bolsillo y con más dinero en el bolsillo tendremos mejores condiciones de vida para desarrollo de las familias rurales, especialmente en las zonas altoandinas”, señaló.

Hernández expresó que Minagri está inmerso en un conjunto de acciones para mejorar la producción de alimentos y elevar la calidad de la ganadería, lo que contribuirá a reducir a la mitad la pobreza en el campo en el año del bicentenario.

“Nuestra meta es que el agro crezca en promedio 4% al año y alcanzar en el 2021 una tasa de 5% anual”, proyectó.

Apoyo a la ganadería

Del mismo modo, recalcó el auge del sector agroexportador que en los primeros cinco meses del presente año experimentó un crecimiento de 8 por ciento, llegando los productos agrícolas peruanos a 130 mercados a nivel mundial, “porque nuestro objetivo es que las exportaciones agrarias lleguen a los 10,000 millones de dólares al final del quinquenio”.

En otro momento de su exposición Hernández dio a conocer las principales medidas adoptadas por el sector en apoyo al sector pecuario, como la creación de la Dirección General de Ganadería, que se ha convertido en un interlocutor con las organizaciones de criadores para abordar sus principales problemas.

“Hoy, después de 18 años, un ministro de Agricultura viene a inaugurar la feria Fongal y nuestro compromiso es empezar un nuevo ciclo y relanzar la actividad ganadera», apuntó.

«Por eso, hemos venido a trabajar de  manera conjunta el gobierno nacional con el Gobierno regional, los alcaldes y las organizaciones de ganaderos”, dijo.

Sobre el apoyo a la ganadería de Cajamarca, el ministro señaló que el sector ha puesto en marcha el fondo Sierra Azul, para promover la actividad ganadera y agrícola en la región,  a través de la ejecución de proyectos de siembra y cosecha de agua, canales, reservorios, riego tecnificado, entre otras acciones.

Hernández resaltó el potencial ganadero de la región (142,803 vacas en ordeño) donde la producción de leche cerrará este año en 355,981 toneladas.

Sobre mejoramiento genético, el sector Agricultura lleva adelante proyectos por 6.2 millones de soles en beneficio de las regiones de Cajamarca, Puno, Pasco, San Martín y Ayacucho.

“Asimismo, con la tecnificación de la ganadería impulsaremos un programa de  inseminación artificial de mejoramiento genético, y los primeros beneficiarios serán los criadores de Cajamarca, que recibirán los primeros 300 embriones de un ganado de altísima calidad”, manifestó el ministro.

Titulación de predios

Además, el ministro adelantó la ejecución de un vasto programa de formalización de la propiedad rural en la región Cajamarca para lograr la titulación de 93 mil predios en los próximos tres años.

“Nuestra meta es avanzar con la titulación de 30 mil títulos por año, contando con el apoyo del gobierno regional”, sostuvo.

“Estamos apoyando desde el Ministerio los proyectos de irrigación en Chalamarca; también tenemos la irrigación Amojao, que es un proyecto de infraestructura hidráulica que comprende el riego de 9,815 hectáreas de cultivos y el abastecimiento de agua para la población de Bagua”, concluyó.

Leer más
1 comentario

1 comentario

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo lechero requiere contratar personal – 4 plazas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia