Noticias Nacionales

Gloria sube en S/ 0,40 su tarro azul pese a bajar su contenido

Publicado

en

(937 lecturas vistas)

COMPARTIR

El costo de las materias primas, así como la crisis social y climática, ha influido en este incremento, dijo la empresa.

Ha pasado desapercibido, pero el tarro azul de leche Gloria, que la mayoría de los peruanos consume diariamente, ha subido en S/0,40 su precio y ha disminuido su contenido. Es decir, un tarro de 400 g que costaba S/3,80 en las bodegas hoy contiene 395 g y cuesta S/4,20.

De acuerdo a la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), a esta práctica se le conoce como reduflación, y de manera silenciosa se está haciendo más común en las empresas.

“Consiste en darle al consumidor una cantidad menor de un producto, pero se le cobra lo mismo. Esta ‘disminución’ sí se informa en el envase, pero no de manera destacada o relevante”, explica a La República Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec.

Leche Gloria.

Empresa eleva el precio del tarro azul; sin embargo disminuye su contenido. Foto: difusión
Por su parte, el abogado especializado en derecho del consumidor Jaime Delgado precisa que los usuarios deben estar advertidos de que no solamente el producto ha subido S/0,40, sino que es más caro “en la medida en que te han reducido la cantidad”.

El letrado señala que el Indecopi debería exigir claridad a las empresas cada vez que toman una medida de este tipo.

“Es un tema que confunde a los consumidores, y en buena hora que se está haciendo público, porque, claro, las empresas son libres de vender sus productos [en la presentación que les parezca]; pero en el mercado esto se ha estandarizado, los usuarios ya tienen un recuerdo residual del producto. Tendría que haber un mecanismo de mayor transparencia al respecto”, comenta Delgado.

La empresa explicó a este medio que realizó esta modificación en línea con el nuevo estándar de la industria local.

“Hemos realizado importantes esfuerzos en eficiencia y productividad para afrontar los incrementos en los costos de materias primas a nivel internacional y en los procesos logísticos, y así minimizar el impacto de estas fluctuaciones en nuestros consumidores”, detalló la compañía a este medio.

Agregó también que el acopio y producción de leche se ha visto afectado por el ataque que sufrió su planta en Arequipa y la crisis climática, que por el cierre de vías debido a los huaicos ha impactado en la logística, lo cual se traduce en mayores costos.

Controversia por el etiquetado del tarro azul

El tarro azul de Gloria tuvo que cambiar su denominación de “leche evaporada entera” a “leche reconstituida” cuando entró en vigencia el nuevo reglamento de la leche (DS 004).

En diciembre, la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) presentó ante el Indecopi una denuncia señalando que el rotulado es engañoso:

“Leche” está escrito en letras grandes, mientras que “reconstituida” en un tamaño menos visible.

Desde Gloria precisaron a este medio que no han sido notificados de la denuncia, pero que son respetuosos de las normas vigentes y que sus etiquetas han sido elaboradas en estricto cumplimiento de estas.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia