Noticias Nacionales

Ganaderos Ucayalinos Retornaron de Arequipa con Grandes Expectativas para Desarrollar Actividad Lechera

Publicado

en

(2.850 lecturas vistas)

COMPARTIR

Los 50 ganaderos ucayalinos de las zonas de Masisea, Campo Verde, Irazola y Aguaytía que intercambiaron experiencias con exitosos ganaderos arequipeños a fin aprender sobre las diferentes técnicas de manejo ganadero lechero y conocer el proceso de inseminación artificial que vienen ejecutando el Gobierno Regional de Ucayali en dicha zona a fin de lograr terneras con gran capacidad de producción lechera, retornaron a nuestra región llenos de grandes expectativas y nuevos conocimientos, lo cual permitirá mejorar sus capacidades y condiciones para desarrollar la actividad ganadera lechera en la región Ucayali.

Como se recuerda, del 4 al 7 de mayo, nuestros ganaderos previa selección de los mismos, participaron de una pasantía en el Pedregal, en el valle de Majes, importante centro ganadero de producción lechera de Arequipa, en esta oportunidad el presidente del Gobierno Regional de Ucayali, Jorge Velásquez Portocarrero, acompañado del vicepresidente Lutgardo Gutiérrez Valverde, supervisaron el proceso de inseminación de las primeras 900 pajillas de semen certificado de la raza Gyr, de procedencia brasilera, resistentes al clima del trópico húmedo, en vientres de raza Holstein, excelentes productoras de leche.

Vientres en Alquiler para Mejorar Nuestra Ganadería

El Gobierno Regional de Ucayali, ha adquirido un total de 1234 pajillas de este semen certificado y con el fin de poder realizar la inseminación, en noviembre del año pasado logró firmar un convenio de cooperación con 5 Centros de Acopio Lechero de esta zona del valle de Majes, con la finalidad que los productores nos proporciones los vientres de vacas Holstein de alta capacidad de producción lechera, cuyas terneras nacerán con especiales características de resistencia al calor y de alta producción lechera, cuyas primeras 900, estarán naciendo aproximadamente en el mes de setiembre del año en curso para luego ser trasladadas a nuestra región y ser entregadas a los productores lecheros con facilidades crediticias que otorgará COFIDE, este proceso continuará con el resto de pajillas.

Proyecto de Fortalecimiento de la Actividad Lechera

El Gobierno Regional de Ucayali, viene ejecutando el proyecto de Fortalecimiento de la Actividad Lechera en las Provincias de Coronel Portillo y Padre Abad, que beneficia a 150 familias ganaderas y que tiene como objetivo propiciar las condiciones adecuadas para la producción lechera, a través de la aplicación de un adecuado nivel tecnológico para la producción de leche, así como de un eficiente mecanismo de acopio, transformación y comercialización de la producción de lácteos.

Este proyecto permitirá incrementar notablemente la producción de leche en nuestra región, que actualmente llega a tan sólo 5 mil 800 litros al día, siendo la demanda cerca de 40 mil litros diarios, para ello, se ha destinado una inversión de 3 millones 048 mil 962 nuevos soles, en un periodo de ejecución de 3 años; este proyecto tiene la participación del Fondo de Desarrollo Ganadero de Ucayali y la empresa privada Agropecuaria Ucayali Perú SAC.

El proyecto tiene como, la asistencia técnica personalizada y diaria a los 150 beneficiarios; mejorar la calidad genética del ganado lechero desde Masisea hasta Aguaytía, a través de la introducción de 200 vaquillones con sangre de Brown Swis y Holstein, 700 vaquillas Girolando y 900 terneros nacidos productos de la inseminación artificial a nivel local (con sangre de Gyr y Holstein); mejorar 600 hectáreas de pastos degradados; declarar 150 fundos libres de tuberculosis y Brucelosis; implementar sistemas de agua a través de la construcción de 40 pozos tubulares ubicados estratégicamente para garantizar la calidad e higiene de la leche producida; ejecución de 11 cursos de capacitación y al tercer año del proyecto se ejecutará la transferencia de 100 embriones para obtener terneras gyr.

Mejor y Mayor Producción Lechera es tener Más Niños y Personas Mejor Alimentadas

Definitivamente más allá de los objetivos directos del proyecto de mejorar las condiciones de las 150 familias ganaderas que a partir del tercer año seguramente duplicarán la producción lechera existente en la actualidad y de esta manera garantizar el desarrollo ganadero en nuestra región, teniendo como alternativa rentable la producción lechera, está el beneficio de los miles de niños y personas adultas que consumirán nuestros productos lácteos mejorando la alimentación y nutrición, a fin de tener ciudadanos cada vez más saludables.

La leche, científicamente comprobado es un alimento básico que tiene la función primordial de satisfacer los requerimientos nutricionales del recién nacido. Y lo consigue gracias a su mezcla en equilibrio de proteínas, grasa, carbohidratos, sales y otros componentes menores dispersos en agua. Nutricionalmente presenta una amplia gama de nutrientes y un alto aporte nutricional en relación con el contenido en calorías; hay buen balance entre los constituyentes mayoritarios: grasa, proteínas y carbohidratos. Los productos lácteos derivados pueden cubrir tanto diferentes hábitos de consumo como muy distintos usos de interés nutricional.

La leche de vaca contiene de 3-3,5 por ciento de proteínas. Dispone un 88% de agua. La leche entera de vaca se comercializa con un 3,5 por ciento de grasa, lo cual supone alrededor del 50 por ciento de la energía suministrada. La lactosa es el único azúcar que se encuentra en la leche en cantidad importante (4,5 por ciento) y actúa principalmente como fuente de energía.

La leche de vaca contiene alrededor de 1 por ciento de sales. Destacan calcio y fósforo. El calcio es un macronutriente de interés, ya que está implicado en muchas funciones vitales por su alta biodisponibilidad. Es fuente importante de vitaminas para niños y adultos. La ingesta recomendada de vitaminas del grupo B (B1, B2 y B12) y un porcentaje importante de las A, C y ácido pantoténico se cubre con el consumo de un litro de leche.

Lita Lobo Saldaña de Cauper Ejemplo de Mujer Ucayalina

Lita Lobo Saldaña de Cauper ganadera de la zona del Tamaya en Masisea, de 68 años de edad, conformó la delegación de productores ganaderos llevada por su interés en mejorar su ganadería y por ende sus condiciones de vida y de su familia, pero que lamentablemente le sorprendió la muerte, al promediar las 4 de la madrugada de este miércoles 6, producto de un paro cardiaco, el presidente regional reconoció en ella la dedicación por seguir superándose y la calificó como una ejemplar mujer ucayalina, que pese a su edad, tenía grandes proyectos y sueños que las nuevas generaciones los harán realidad.

 

Fuente: Perulactea

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia