Noticias Nacionales

Festicabra 2016: La Fiesta Peruana de los Lácteos Caprinos

Publicado

en

(2.077 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

Foto_portada_festicabra

El 1° Festival Nacional de Productos Caprinos 2016, se llevó a cabo del 15 al 17 de julio, en la Explanada del Parque de la Integración en Lima (al costado del Circuito Mágico del Agua), evento organizado por la Dirección General de Negocios Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego en colaboración con la Municipalidad Metropolitana de Lima y los Productores de Caprinos de todo el Perú. El evento tuvo como gran contribución el haber reunido a productores de diferentes zonas del país.

La Festicabra 2016, consistió en una exposición de stands donde las empresas lácteas caprinas pudieron realizar una exhibición, degustación y venta de quesos, yogures, helados, entre otros productos elaborados con leche de cabra. Asimismo, se desarrolló un ciclo de conferencias donde participaron importantes especialistas como el reconocido médico promotor de nutrición de una vida sana, Dr. Jose Luis Pérez-Albela. Todo el evento fue de acceso libre, por lo que los visitantes tuvieron una gran oportunidad de conocer más sobre estos productos de gran calidad nutritiva para el ser humano.

Es importante recordar que estos productos son considerados como un «alimento funcional» y esta distinción ha sido ganada en todo el mundo, en regiones como: Europa, EEUU, Brasil, México, Colombia, países asiáticos y musulmanes en donde se valoran sus propiedades como el hecho de ser hipoalergénica y aplicable como alimento de sostén junto al tratamiento de muchas enfermedades.

El evento Festicabra 2016, contó con algunos empresas expositoras que poco a poco ya se van haciendo reconocidas por su oferta de productos de calidad y su participación en las ferias ecológicas de Lima y otras ciudades:

  • Caprita
  • D’Cabra
  • La Cabrita
  • La Lecherita de Quives
  • Hernán Zeballos Olivares
  • Manonga
  • Productos Naturales “Rogreda”
  • Proyectos Caprinos del Gobierno Regional (Agencia Agraria Ica)
  • Viñas de Curumuy de Piura

FOTOS DEL EVENTO

Foto para publicar

Foto. Empresa Viñas de Curumuy de Piura

La Cabrita

Foto. La Cabrita de la familia Igreda

Lo mas natural

Foto. Lo Más Natural de José Antonio Escuza

productor CHILLON

Foto. Productores del Chillón

EMPRESAS RECONOCIDAS

El evento también fue oportunidad para premiar a los expositores por su contribución al sector caprino y fomento al trabajo asociativo. De esta forma se otorgó un reconocimiento a la empresa D´Capra del Valle del Chillón y la Empresa de Criadores San Felipe de Nazca, para dicho reconocimiento se contó con el auspicio de la empresa Coagrovet que donó dos canastas de medicamentos de uso veterinario.

  • D’ Cabra. D´Capra es una empresa dedicada a la elaboración de productos derivados a la leche de cabra, tales como Helados, Quesos, Yogurt, Dulce de Leche, Cocteles entre otros.

ganador D'cabra

Foto. Premio al MV. Edgar Villanueva de D’Cabra por su aporte al sector caprino

  • San Felipe. Criaderos de ganado caprino, producen alimentos de calidad y promueven el consumo de productos naturales desde la localidad de Nazca en el departamento de Ica.

2do premio

Foto. Premio por ser ejemplo de trabajo Asociativo a «San Felipe» de Nazca

Finalmente el evento culminó, el pasado domingo 17 de julio del 2016, teniendo como resultado la venta total de los productos de los derivados lácteos de la leche de cabra, siendo un éxito para todos los productores presentes, quienes esperaran con ansias regresar el siguiente año para mostrar la diversidad e innovación de estos exquisitos alimentos.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia