Artículos

El calcio en dietas preparto de vacas mejora la salud y la fertilidad

Publicado

en

(14.657 lecturas vistas)

COMPARTIR

El calcio agregado a las dietas acidificadas antes del parto para las vacas lecheras beneficia la reproducción futura.

Lograr un equilibrio de calcio apropiado en las vacas lecheras es crítico cerca del parto, pero no solo para garantizar una transición saludable a la lactancia. Según un nuevo estudio de la Universidad de Illinois, el calcio agregado a las dietas acidificadas antes del parto puede mejorar un conjunto completo de resultados posparto, incluidas tasas más bajas de infección uterina y un retorno más rápido a la ovulación.

“Sabemos que el metabolismo del calcio en las vacas lecheras es muy importante. Hay investigaciones que dicen que el 50% de las vacas multíparas (aquellas en su segundo o tercer embarazo) sufren algún tipo de deficiencia de calcio”, señala Phil Cardoso, profesor asociado en el Departamento de Ciencias Animales de Illinois.

Cardoso explica que la práctica común de alimentar con una dieta acidificada antes del parto obliga a la vaca a fabricar y redistribuir el calcio de sus huesos. Esta activación de la producción interna de calcio lleva a la vaca a la lactancia cuando reanuda el consumo de calcio en su dieta.

Los productores comúnmente alimentan con dietas negativas de DCAD en las semanas previas al parto, generalmente suplementadas con una pequeña cantidad de calcio (1% de materia seca). La práctica suele ser suficiente para evitar la fiebre de la leche o los síntomas clínicos de deficiencia de calcio. Pero Cardoso afirma que ha habido poca orientación sobre cuánto acidificar la dieta para volver a movilizar la cantidad óptima de calcio y evitar la excreción en la orina. También indica que nadie ha probado los efectos de agregar diferentes concentraciones de calcio en la dieta a la dieta DCAD completamente acidificada.

“El calcio es importante para muchos procesos celulares. Sin concentraciones adecuadas de calcio, los tejidos no funcionan de manera óptima y están sujetos a inflamación y son susceptibles a la enfermedad. Queríamos probar si un aumento en la cantidad de calcio (2% de DM) agregado a una dieta acidificada durante el último mes de embarazo podría prevenir esos problemas y conducir a resultados reproductivos más favorables”, apunta el experto.

Cómo se llevó a cabo el estudio

Su equipo alimentó a 76 vacas Holstein multíparas con una de las tres dietas en el mes antes del parto: una dieta DCAD de control, no acidificada, sin calcio agregado; una dieta DCAD acidificada (-24 miliequivalentes por 100 gramos de materia seca) sin calcio agregado; y una dieta DCAD acidificada (-24 miliequivalentes) con calcio agregado al 2% de materia seca en la dieta. La formulación de DCAD se mezcló con forrajes típicos y ensilaje de maíz en dietas preparto. Después del parto, todas las vacas fueron cambiadas a una dieta posparto típica con 1% de calcio en la dieta de materia seca.

Luego, los investigadores monitorearon los cambios en la sangre, el útero, los ovarios y el estado del embarazo a las dos y cuatro semanas después del parto.

«Hubo una tendencia a que las vacas alimentadas con la dieta negativa DCAD + calcio queden embarazadas a una tasa más alta que las vacas alimentadas con la dieta de control, pero necesitamos probar eso en una población más grande para estar seguros de ese resultado», cuenta el investigador.

De lo que sí está seguro es que las vacas alimentadas con dietas con calcio adicional tardaron menos en ovular y tuvieron niveles más bajos de infección uterina que las vacas en las otras dietas.

Las vacas alimentadas con la dieta con calcio añadido también tenían antioxidantes más favorables para combatir enfermedades en la sangre y más glándulas en el revestimiento uterino, que mantienen el órgano limpio y producen hormonas que pueden iniciar la ovulación. «Esa podría ser la razón por la que vimos mejores tasas de embarazo», asegura Cardoso.

Señala que muchos productores han estado utilizando una estrategia DCAD negativa durante décadas, pero no están acidificando la dieta lo suficiente, llevándola a solo -5 miliequivalentes y sin agregar calcio, o agregando solo el 1% de la materia seca en la dieta.

Cardoso explica que el mensaje para la industria láctea es claro: “una dieta DCAD negativa con calcio agregado es útil no solo para superar la transición a la lactancia. Puede ayudar a mejorar los resultados futuros del embarazo en el rebaño. Quiero transmitir el mensaje tanto a los nutricionistas como a los veterinarios, a quienes me gustaría ver hablar entre ellos con más frecuencia para crear estrategias para mejorar la reproducción”.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Guía de Manejo de Semen Bovino

Publicado

en

COMPARTIR

ANTES QUE COMIENCE…

  1. Determine cuál (es) vaca (s) debe inseminar y asegúrese de que está entrampada o bien sujetada. Use la detección de celos visual y una lista de IA programada precisa, o una alerta de sistema de actividad como Alta COW WATCH.
  2. Vea cuál pajilla de semen necesita usar
  3. Lave sus manos y asegúrese de tener un espacio de trabajo limpio.
  4. Asegúrese de mantener un inventario adecuado de todos los suministros y tenga todo junto en un mismo lugar.

PREPARE LA PAJILLA

  1. Prepare la unidad de descongelación con agua limpia a una temperatura de 95-98 °F | 35-37 °C
  2. En el depósito de semen, localice la canastilla que contiene el semen que necesita.
  3. Levante esa canastilla, pero manténgala por debajo de la línea de congelación del tanque de semen.
  4. Utilice unas pinzas para transferir la pajilla del tanque a la unidad de descongelación en < 5 segundos.
  5. Programe un temporizador para 45 segundos.
  6. Descongele la pajilla de semen durante un mínimo de 45 segundos a 95-98 °F
  7. Mientras se descongela la pajilla, precaliente la pistola de IA y la vaina desechable poniéndolas en su camisa.
  8. Después de 45 segundos, retire el semen de la unidad de descongelación y seque la pajilla completamente con una toalla de papel.
  9. Corte el extremo sellado de la pajilla de forma cuadrada y limpia.
  10. Coloque el extremo sellado de la pajilla en la pistola de IA.
  11. Coloque una funda desechable sobre la pistola y asegúrela firmemente con un movimiento de giro.
  12. Haga avanzar el émbolo de la pistola de IA para eliminar cualquier espacio de aire.
  13. Utilice esta pajilla de semen para inseminar a una vaca en 10 minutos.

NO ARRUINE SUS POSIBILIDADES

  1. NO descongele más de tres pajillas a la vez
  2. NO use sus manos directamente para agarrar una unidad congelada de la canastilla.
  3. NO devuelva las pajillas descongeladas o parcialmente descongeladas al depósito de semen.
  4. NO sostenga la canastilla arriba por mucho tiempo. Si le toma más de 10 segundos extraer la pajilla que necesita, vuelva a introducir la canastilla al tanque y espere 15 segundos antes de intentarlo nuevamente.
  5. NO exponga las pajillas de semen a la luz solar o a un choque de frío o cualquier condición ambiental.
  6. NO comparta la pajilla para inseminar más de una vaca.

EQUIPO QUE NECESITARÁ PARA LA I.A

  1. Tanque de almacenamiento de semen
  2. Unidad de descongelación de semen
  3. Termómetro
  4. Pinzas o fórceps
  5. Cortador de pajillas o tijeras
  6. Temporizador
  7. Toallas de papel
  8. Lubricante
  9. Pistola de I.A.
  10. Fundas de plástico desechables
  11. Guantes de plástico desechables

Leer más

Artículos

¿La mastitis está robando nutrientes de sus vacas frescas?

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Artículos

Parámetros Reproductivos de Vacas Holstein Puras vs. Vacas Cruzadas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia