
Profesor: Mauricio Reyes Duarte (COLOMBIA)
Modalidad: Virtual (Vía Internet)
Idioma: Español
Objetivos del Curso:
- El objetivo principal del curso consiste en aprender a utilizar la herramienta de clasificación lineal en bovinos para evaluar objetivamente las virtudes y falencias de cada animal de acuerdo al modelo definido. Esto nos ayudará para realizar la programación genética de una siguiente generación con los toros que reafirmen los puntos positivos del animal actual y corrijan sus defectos.
- Un segundo objetivo es unir el sistema de clasificación lineal con los avances recientes de la “Genómica”. Esta combinación es la herramienta más poderosa de progreso genético a nivel global.
- Otro objetivo del curso es adaptar estas herramientas a las necesidades de cada país en América Latina de acuerdo a sus entornos y características de clima, altura, humedad, tipo de explotación, entre otros parámetros, Lo anterior, aplicado al modelo del animal funcional, productivo, y rentable para cada raza.
Duración: 6 semanas
Fecha de Inicio: 19/abril/2022
Fecha de Término: 31/marzo/2022
Plataforma Educativa: CAMPUS de la ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA
http://campus.escuelavirtualagropecuaria.com/
Día de clases en vivo: miércoles x 6 sesiones (se dictan una vez por semana)
Duración de cada sesión en vivo: 120 minutos
Inversión Regular: Perú S/. 520.00 / Colombia $ 520.000 / México $ 4000 / Bolivia Bs 1400 / Otros Países US$ 200.00
Bono de Descuento Disponible: -50% DESCUENTO hasta 15 FEBRERO 2023
Acceso a Clases: en vivo, se dictan una vez por semana, puede verlas desde PC o celular smartphone que tenga instalado Zoom o Clickmeeting. Las grabadas, puede verlas en CUALQUIER MOMENTO y HORA de la semana, sin restricciones del número de veces que desee verlas, solo desde una PC conectada a internet.
Metodología: el participante asiste a todas las clases siempre ingresando directamente al Campus de la Escuela Virtual Agropecuaria con su correo y contraseña, tanto para ver las clases en vivo o de forma grabada. Podrá hacer consultas al profesor en tiempo real o por escrito, chatear, descargar y/o compartir documentos o imágenes, etc. Debe tener claro que nunca se envían enlaces, solo se hacen recordatorios de la clase en el grupo whatsapp.
Certificado: para obtenerlo al final del curso deberá rendir un examen de alternativas múltiples («multiple choice»). El documento sale en versión digital (PDF) a nombre de ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA por 120 horas, que el participante descarga también del Campus Virtual. Si deseara recibirlo también en forma física, debe cubrir gastos de emisión y envío, ya que los costos de inscripción no los incluyen.
Acceso Ampliado al Campus: los participantes tendrán 2 meses adicionales de acceso libre a los contenidos del curso, contados desde la fecha de cierre del mismo publicada en la web.
Público Objetivo:
Profesionales vinculados a la crianza de ganado bovino como: Médicos Veterinarios o MVZ, Ing. Zootecnistas, Ing. Agrónomos, Ing. Agropecuarios, Técnicos Agropecuarios, trabajadores de fincas o establos que desean aprender sobre juzgamiento ganadero y clasificación lineal.
HORARIO DE CLASES:
– En tiempo real (sincrónico)
- 16:00 – 18:00 horas: Cd de México, Cd de Guatemala, Managua, San José, Tegucigalpa
- 17:00 – 19:00 horas: Lima, Bogotá, Quito, Panamá
- 18:00 – 20:00 horas: Caracas, La Paz, San Juan de Puerto Rico
- 19:00 – 21:00 horas: Asunción, Buenos Aires, Montevideo, Santiago de Chile
– En forma de clase grabada (asincrónico)
- => Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones