
Profesora: Ing. Gabriela Barrionuevo Mendoza (PERÚ)
Modalidad: Virtual (Vía Internet)
Idioma: Español
Objetivos del Curso:
- Realizar un entrenamiento sobre elaboración tecnológica de la elaboración de helados, desde el desarrollo de las fórmulas de las bases, pasando por el manejo de los insumos.
- Acceder a la información y herramientas necesarias para ejecutar un negocio heladero, aplicado a cualquier país en donde se encuentre el participante.
Duración: 8 semanas
Fecha de Inicio: 08/marzo/2023
Fecha de Término: 05/mayo/2023
Acceso extendido: hasta 05/julio/2023
Plataforma Educativa: CAMPUS de la ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA
http://campus.escuelavirtualagropecuaria.com/
Día de clases en vivo: miércoles x 8 semanas (se dictan dos veces por semana)
Duración de cada sesión en vivo: 120 minutos
Inversión Regular: Perú S/. 520.00 / Colombia $ 550.000 / Bolivia Bs 1400 / Otros Países US$ 200.00
Bono de Descuento Disponible: BONO 50% DSCTO (hasta 28 FEBRERO 2022)
Acceso a Clases: en vivo, se dictan una vez por semana, puede verlas desde PC o celular smartphone que tenga instalado Zoom o Clickmeeting. Las grabadas, puede verlas en CUALQUIER MOMENTO y HORA de la semana, sin restricciones del número de veces que desee verlas, solo desde una PC conectada a internet.
Metodología: el participante asiste a todas las clases siempre ingresando directamente al Campus de la Escuela Virtual Agropecuaria con su correo y contraseña, tanto para ver las clases en vivo o de forma grabada. Podrá hacer consultas al profesor en tiempo real o por escrito, chatear, descargar y/o compartir documentos o imágenes, etc. Debe tener claro que nunca se envían enlaces, solo se hacen recordatorios de la clase en el grupo whatsapp, siempre siendo la asistencia de responsabilidad exclusiva del participante.
Certificado: para obtenerlo al final del curso deberá rendir un examen de alternativas múltiples («multiple choice»). El documento se emite en versión digital (PDF) a nombre de ESCUELA VIRTUAL AGROPECUARIA por 120 horas, que el participante descarga también del Campus Virtual. Si deseara recibirlo también en forma física, debe cubrir gastos de emisión y envío, ya que los costos de inscripción no los incluyen.
Acceso Ampliado al Campus: los participantes tendrán 2 meses adicionales de acceso libre a los contenidos del curso, contados desde la fecha de cierre del mismo publicada en la web.
Público Objetivo:
Profesionales como Ing. Industrias Alimentarias, Ing. de Alimentos, Tecnólogos de Alimentos, Técnicos en Industrias Lácteas, Técnicos en Lechería, Médicos Veterinarios, Ing. Zootecnistas, estudiantes de estas carreras, personas interesadas en poner un negocios heladero, interesados en aprender sobre Tecnología de Helados, público en general.
HORARIO DE CLASES:
– En tiempo real:
- 18:00 – 20:00 horas: Cd Guatemala, Managua, San José, Tegucigalpa
- 19:00 – 21:00 horas: Lima, Bogotá, Cd México, Quito, Panamá
- 20:00 – 22:00 horas: Asunción, Caracas, La Paz, Santiago
- 21:00 – 23:00 horas: Buenos Aires, Montevideo, Brasilia
– En forma de clase grabada:
=> Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones

MÓDULO I: Introducción y Clasificación de Helados y Sorbetes
Día y Fecha: miércoles 08 marzo 2023
Contenido:
Definición del helado, normas internacionales de los helados, clasificación por su composición, clasificación por su formulación. Criterios para selección de un producto.
MÓDULO II: Clasificación de Ingredientes y Manejo de Almacenes y Equipos Utilizados en la Industria
Día y Fecha: miércoles 15 marzo 2023
Contenido:
Selección de ingredientes por su composición y aporte en las fórmulas, almacenamiento. Equipos utilizados en la industria dependiendo de la capacidad productiva instalada y deseada.
MÓDULO III: Elaboración Práctica de Bases Blancas
Día y Fecha: miércoles 22 marzo 2023
Contenido:
Elaboración Práctica de Bases Blancas: Procedimientos y flujo de elaboración de bases con productos lácteos a nivel artesanal, semi industrial, industrial.
MÓDULO IV: Desarrollo de Fórmulas y Cálculos – Primera Parte
Día y Fecha: miércoles 29 marzo 2023
Contenido:
Matemática láctea en la industria de los helados manejo de fórmulas y hojas de cálculo. Desarrollo de Fórmulas y Cálculos – Primera Parte: Identificación de sólidos no grasos, materia grasa, Azúcares, agua, en el aporte de la fórmula de base blanca. Método del Punto de suero, como integrar composición de ingredientes en recetas.
MÓDULO V: Elaboración de Bases de Agua
Día y Fecha: miércoles 05 abril 2023
Contenido:
Formulaciones y conceptos necesarios para elaboración de Bases de Agua: Proceso de fabricación, puntos de control, estandarización de bases de agua, criterios para selección de materia prima de sorbetes, sherbet y granizados.
MÓDULO VI: Desarrollo de Fórmulas y Cálculos – Segunda Parte
Día y Fecha: miércoles 12 abril 2023
Contenido:
Desarrollo de Fórmulas y Cálculos – Segunda Parte: Cálculo de recetas o cantidad de ingredientes realizando hoja de cálculo.
Procesamiento de helados criterios para instalación de planta y flujo de operaciones.
MÓDULO VII: Gestión de la Calidad – Defectos y Análisis Sensorial
Día y Fecha: miércoles 19 abril 2023
Contenido:
Gestión de la Calidad Programas Pre requisitos, Rastreabilidad, HACCP, PHS – Defectos y Análisis Sensorial: principios generales de higiene aplicados a
la industria del helado, identificación de puntos de control. Evaluación de riesgos de contaminación. Evaluación y reconocimiento de defectos mediante análisis sensorial del helado.
MÓDULO VIII: Proyecto de Inversión en Heladería y Estudio de Casos Reales
Día y Fecha: miércoles 26 abril 2023
Contenido:
Nuevos sistemas de comercialización, inversión estimada y costo de producción.
Calculo de costos de la base blanca y de agua, costos fijos, costos variables, proyección de ingresos por campaña, programa y gestión de la inversión.
EXAMEN
01 – 05 mayo 2023
CIERRE DEL AULA VIRTUAL
05 mayo 2023
* Horario de Clases: Verifique el Horario para su País
En tiempo real:
- 17:00 – 19:00 horas: Cd Guatemala, Managua, San José, Tegucigalpa, San Salvador
- 18:00 – 20:00 horas: Lima, Bogotá, Cd de México, Panamá, Quito
- 19:00 – 21:00 horas: Asunción, Caracas, La Paz, Santiago
- 20:00 – 22:00 horas: Brasilia, Buenos Aires, Montevideo
– En forma de clase grabada:
- => Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones