
Con el objetivo de proteger del intenso frío al ganado vacuno, ovino y camélidos sudamericanos, se construyen 697 cobertizos en 13 comunidades campesinas de la provincia de Espinar, en el Cusco.
Cada cobertizo se levanta sobre un área de 60 metros cuadrados, y el total de estos permitirá cobijar a más de 6,900 cabezas de ganado de comunidades como Chorrillos, Huancané Bajo, Alto Huancané, Suero y Pumahuasi, entre otras.
Las obras se llevan a cabo con el quinto aporte del convenio marco que entrega la minera Xstrata Tintaya Antapaccay a Espinar.
Se estima que unas 3,500 personas son favorecidas con la ejecución del proyecto, a través del cual se buscará asegurar la producción pecuaria, ya que la mayoría de los campesinos se dedica a esta actividad.
La inversión que entrega Xstrata Tintaya Antapaccay asciende a un millón 873,486 nuevos soles. Los beneficiarios participan con un aporte de más del 30 por ciento del costo con mano de obra no calificada, herramientas y elaboración de adobes.
Adolfo Chuctaya, presidente de la comunidad de Chorillos, del distrito de Pallpata, dijo que los cobertizos se construyen con proyección a establos ganaderos y protegerán a 230 de sus vacas lecheras. Los trabajos culminarán en junio.
La fundación Tintaya se encarga de la dirección técnica y la ejecución; el aporte de la empresa minera a los beneficiarios se realiza a través de materiales de construcción como calamina galvanizada y traslúcida, rollizos de eucalipto, listones de madera, cemento, clavos y otros.
En la provincia de Espinar, Xstrata Tintaya Antapaccay, como parte de su política de responsabilidad social, construyó más de 4,000 cobertizos en los últimos siete años.
Fuente: Andina
2 Comments