15 – 21 JULIO 2025, BOGOTÁ – COLOMBIA
Este es un TOUR GANADERO que lo llevará a la capital de Colombia a participar del principal evento a nivel mundial de la raza Brown Swiss, que por primera vez se llevará a cabo en sudamerica. Para unirse a la delegación de viajeros no hay pre-requisitos y será una gran oportunidad para todos los criadores y profesionales que trabajan con la raza no solo para capacitarse sino para potenciar sus negocios porque asistirán a la feria ganadera de Colombia, AGROEXPO 2025. Evento imperdible para personas de toda Latinamérica.
1. PRESENTACIÓN
La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Pardo Suizo, Braunvieh y sus cruces, lo invita personalmente a usted y a sus colegas a participar en el “Congreso Mundial Pardo Suizo 2025”, el cual se llevará a cabo del 15 al 20 de julio en Bogotá, Colombia.
Durante este evento, usted como participante tendrá la oportunidad de recorrer las fincas más representativas con la mejor genética Pardo Suizo y Braunvieh, ser parte del Congreso Mundial de la raza Pardo Suizo, formará parte de la mayor exposición de ganado de América Latina:
Agroexpo 2025, todo en el marco de un evento de lujo, disfrutando de la gastronomía, costumbres y cultura de Colombia.
En el Congreso Mundial, usted accederá a información actualizada sobre la industria y la raza con 11 conferencias internacionales y junto a
ganaderos y expertos de 30 países. El Congreso se realizará en la sede de Corferias en el marco de la feria Agroexpo 2025, el cual por más de 45 años ha reunido al sector agropecuario, logrando consolidarse como la feria más representativa en Latinoamérica.
¡No se pierda esta oportunidad única, de formar parte de un evento histórico, la principal reunión mundial de la raza Pardo Suizo como parte de Agroexpo 2025 está al alcance de su mano!
2. PROGRAMA DEL EVENTO
15 JULIO DIA 1: BOGOTÁ
Llegada a Colombia, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento en la ciudad de Bogotá
HORARIO | ACTIVIDAD |
3 pm – 7 pm | Registro y credenciales a la feria y Congreso Mundial en Hotel Sede – Hilton Corferias |
16 JULIO DIA 2: BOGOTÁ | INC. Desayuno / Almuerzo
Desayuno en el hotel. A la hora coordinada traslado para iniciar visita técnica y turística
HORARIO | ACTIVIDAD |
6:00 am – 7:00 am | Registro y credenciales a la feria, visita de fincas y Congreso mundial en Hotel Hilton Corferias |
7:00 am | Salida a Visitas técnicas desde Hotel Sede Hilton Corferias |
10:00am –12:30pm | Visita técnica:
HACIENDA LOS ALPES – PARDO SUIZO PURO Criadero de Ganado Pardo Suizo Puro de Alta selección genética. Certificado como Hato Libre de Brucelosis y Tuberculosis bovina y Buenas Prácticas Ganaderas. Su enfoque está dirigido a la producción de leche, venta de ejemplares, embriones y pajillas de sus animales con prueba genómica |
12:30 pm – 1:30pm | Almuerzo en Ruta |
3:00 pm – 5:00 pm | VISITA TURÍSTICA: CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRA – PRIMERA MARAVILLA DE COLOMBIA
Realizaremos un recorrido guiado por la Catedral de la Sal, es un recinto construido en el interior de las minas de sal de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca, Colombia. El diseño arquitectónico y artístico de la nueva Catedral de Sal, es propio del arquitecto bogotano Roswell Garavito Pearl En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso que atrae a turistas. La catedral de la Sal de Zipaquirá es considerada como uno de los logros arquitectónicos y artísticos más notables de la arquitectura colombiana, por lo que se le ha otorgado incluso el título de joya arquitectónica de la modernidad. La importancia de la Catedral, radica en su valor como patrimonio cultural, religioso y ambiental |
5:00 pm – 7:30 pm | Retorno a la ciudad de Bogotá |
Alojamiento en Bogotá
17 JULIO DIA 3: BOGOTÁ | INC. Desayuno / Almuerzo
Desayuno en el hotel. A la hora coordinada traslado para iniciar visitas técnicas
HORARIO | ACTIVIDAD |
6:00 am – 7:00 am | Registro y credenciales a la feria, visita de fincas y Congreso mundial en Hotel Hilton Corderías |
7:00 am | Salida a visitas técnicas desde Hotel Sede Hilton Corferias |
10:00 am – 12:30 pm | Visita técnica:
HACIENDA LAS NIEVES – PARDO SUIZO PURO Es una ganadería dedicada a la crianza de pardo suizo y parhol para la producción de leche, embriones, comercialización de semen y comercialización de terneros registrados |
12:30 pm – 2:00 pm | Almuerzo en Hacienda El Vergel |
2:00 pm – 4:00pm | HACIENDA EL VERGEL – HACIENDA EL CARRIZAL
Es una ganadería con más de 60 años de experiencia y tradición como criadores de Pardo Suizo. Tienen como objetivo, criar y trabajar con hembras líderes de la raza que puedan proporcionar la mejor genética. |
4:00 pm – 6:00 pm | HACIENDA SANTA CECILIA
Es una ganadería especializada en desarrollar la combinación perfecta entre tipo y producción PARDO / PARHOLES |
6:00pm – 8:00pm | Retorno a la ciudad de Bogotá. |
Alojamiento en Bogotá.
18 JULIO DIA 4: BOGOTÁ | INC. Desayuno/Almuerzo/Cena de Clausura | CONGRESO
Desayuno en el hotel. Asistencia al Congreso Mundial Pardo Suizo. Alojamiento en Bogotá.
HORARIO | ACTIVIDAD |
7:00 am – 7:00 pm | Congreso Mundial Pardo Suizo: contará con la realización de 16 conferencias internacionales y la participación de ganaderos y expertos de 30 países |
7:30pm – 10:00 pm | Cena y clausura de Congreso Mundial en sede del evento |
Alojamiento en Bogotá.
19 JULIO DIA 5: BOGOTÁ | INC. Desayuno en el hotel. Asistencia a la Feria AGROEXPO
HORARIO | ACTIVIDAD |
10:00 am – 12:00m | Feria Agroexpo 2025
Feria Nacional Ganado Pardo Suizo, Braunvieh y sus cruces Exposición Nacional de machos y hembras jóvenes |
Alojamiento en Bogotá.
20 JULIO DIA 6: BOGOTÁ | INC. Desayuno en el hotel. Asistencia a la Feria AGROEXPO
HORARIO | ACTIVIDAD |
10:00 am – 12:00m | Feria Agroexpo 2025
Feria Nacional Ganado Pardo Suizo, Braunvieh y sus cruces Exposición Nacional Vacas de producción Campeonato Supremo de Razas Lecheras |
Alojamiento en Bogotá.
21 JULIO DIA 7: BOGOTÁ | INC.
Desayuno en el hotel. A la hora coordinada traslado al aeropuerto.
Fin de los servicios.
3. PROGRAMA ACADÉMICO
07:00 – 07:30 Presentación de credenciales y registro de ingreso
07:30 – 07:50 Bienvenida al evento mundial
- Sr. Mauricio Reyes – Presidente de la Federación Mundial Pardo Suizo – Colombia
- Sra. Francisca Von Fedak – Presidente de la Asociación Colombiana de CGPS – Venezuela
07:50 – 08:00 Instrucciones generales acerca del congreso
- Dr. Humberto Guáqueta Munar – Colombia
08:00 – 08:30 «Actualidad de la Raza Pardo Suizo a nivel mundial»
- Dan Gilbert – USA/Colombia
08:30 – 09:00 «Desempeño y evolución de la raza Pardo Suizo en Colombia»
- Dr. Humberto Guáqueta Munar – Colombia
09:00 – 09:30 «La resurrección del Braunvieh original en Europa»
- Martin Rust – Suiza
09:30 – 10:00 «Historia y desarrollo del original Braunvieh en México 1869/2025»
10:00 – 10:15 Sesión de preguntas del primer bloque
10:15 – 10:30 Descanso
Tiempo para visitar a los expositores y observar el video de cruzamientos de la raza Pardo Suizo
10:30 – 11:00 «La industria ganadera mundial frente al cambio climático: desafíos para Colombia»
- Dra. María Cristina Amézquita – Colombia
11:00 – 11:30 «Selección genética para reducir las emisiones de metano entérico en las vacas lecheras»
- Dra. Solene Fresco – Francia
11:30 – 12:00 «Uso de la contribución genética optima en el programa de apareamiento suizo»
- Sr. Simón Schlebusch – Suiza
12:00 – 12:15 Sesión de preguntas del segundo bloque
12:15 – 13:30 Almuerzo
13:30 – 13:45 «Carora la raza lechera ideal para cruzar las cebuinas y los cruces F1 Cebú-Taurus-Criollos»
- Dr. Martín Volkmar Hahn – Venezuela (ASOCRICA)
13:45 – 14:00 «Comportamiento de vacas Holstein, Pardo Suizo y HO x PS en un sistema a pastoreo en Argentina»
- Dr. Pablo Marini – Argentina
14:00 – 14:20 «Colaboración internacional en el Pardo Suizo: lecciones aprendidas y oportunidades futuras»
- Dr. Joao Dur / CDCB – Estados Unidos
14:20 – 14:35 «Genómica aplicada a nivel de finca»
- Dr. Matt Hendel – Estados Unidos
14:25 – 14:45 Preguntas
14:45 – 15:00 Descanso
15:00 – 16:45 «Casos de éxito en Ganaderías Pardo Suizo en diferentes países del mundo»
- Omar Ramírez – Perú – 200 vacas en ordeño
- Ben Govett – Australia 200 vacas en ordeño
- Francisco Dammer – Ecuador – 80 vacas en ordeño
- Juan Guillermo Soto – Colombia – 200 vacas en ordeño
- Matt Hendel – Estados Unidos – 35 vacas de alta genética (Design)
16:45 – 17:00 Mesa redonda
17:00 – 17:30 Discusión final y últimas preguntas
18:30 – 19:30 Cocktail
19:30 – 21:30 Cena
4. ¿QUIERE COMPLEMENTAR SU VIAJE A COLOMBIA CON UN PLAN TURÍSTICO?
CONSULTE POR LAS OPCIONES DE TOURS A DESTINOS NACIONALES
- MEDELLIN
- CARTAGENA
- SAN ANDRÉS
- SANTA MARTA
- AMAZONAS – LETICIA
5. AGROEXPO 2025
Agroexpo es la feria que ha reunido al sector agropecuario a lo largo de más de 45 años, logrando consolidarse como la más representativa en Latinoamérica y el Caribe. Cada 2 años se abren las puertas para el escenario que promueve la generación de negocios y contactos comerciales que fortalecen las redes de Networking del sector.
En Agroexpo se interactúa 5.760 ejemplares animales, entre bovinos 2.700, equinos 2.000, ovinos 500, caprinos 500 y búfalos 60. Es de resaltar que esta feria cuenta con 600 expositores comerciales de 20 países. También encontraran Frutas y verduras típicas de las regiones de
Colombia y diversos productos que trasladan a los asistentes por todo el país.
CORFERIAS SEDE DEL EVENTO
Dada la potencialidad de Bogotá en los viajes de negocios y eventos, en pleno corazón de la ciudad se ubica el Centro internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – Corferias. Donde se organizan ferias, exposiciones, eventos y convenciones a través de una planta física y una plataforma moderna e innovadora.
Corferias cuenta con una amplia zona de parqueaderos, una plazoleta de comidas, 17 pabellones desde 418 metros cuadrados, un centro de convenciones -Ágora.
6. INVERSIÓN
Los valores varían según la categoría de hotel que desea usted utilizar:
HOTEL | Simple | Doble | Triple |
HILTON (sede del evento) | 1910 | 1398 | N/A |
HYATT PLACE | 1820 | 1338 | N/A |
BLACK TOWER | 1296 | 1030 | N/A |
* Valores por persona en dólares americanos / tarifas promocionales – sujetas a disponibilidad
La tarifa incluye:
- 6 noches de alojamiento con desayuno e impuestos incluidos
- Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
- Traslado a visitas técnica por 2 días
- Inscripción Congreso Mundial Pardo Suizo
- Visitas técnicas por 2 días a cuatro ganaderías Pardo
- Visita a Catedral de Sal de Zipaquirá con guía y entradas
- Seguro de viaje
- Pase permanente Feria Ganadera Agroexpo 2025
- Souvenir de la Gira Técnica
La tarifa no incluye:
- Boletos aéreos
- Programa no especificado
- Alimentación no mencionada
7. MAYOR INFORMACIÓN
- What´s app: +51 947 251 107
- Contacta al QR: