Noticias Nacionales

Características de la Raza Senepol y su Adaptabilidad en Regiones del Trópico de Perú

Publicado

en

(13.229 lecturas vistas)

COMPARTIR

El ganado Senepol es la única raza Bos Taurus (no cebú) con una excelente adaptabilidad al trópico. Su pelaje rojo y corto le permite un buen desempeño en zonas con temperaturas altas durante el día, yadicionalmente es capaz deaprovechar de una forma más eficiente los pastos y forrajes de baja calidad, transformándolos en proteína animal.

Su origen es Saint Croix en las islas vírgenes del Caribe, y la raza se forma producto del cruce de la raza africana N’Dama con la inglesa Red Poll. Los genes de la raza N’Dama contribuyen a la resistencia al calor y a los pesos adecuados al nacer, y por su parte los genes de la raza red Poll contribuyen a la excelente conformación cárnica, buena habilidad materna, alta fertilidad, carácter sin cuernos y temperamento dócil. En 1948 el Senepol fue establecida como una raza pura, y a partir de 1976 cuenta con libros de registros genealógicos.

Según sus características, las habilidades de esta raza serían:

  • Pelaje corto y de color rojo que le confiere elevada resistencia al calor, permitiendo pastorear en horas del mediodía, en contraposición a otras razas que buscan sombra en los árboles cuando hay altas temperaturas.
  • Temperamento dócil, sin cuernos lo que facilita su manejo.
  • En cuanto a calidad y rendimiento, al poseer extremidades anteriores y posteriores cortas, rinde mucho en el engorde, con buena ganancia de peso,rendimiento en canal y desposte final, y con excelente terneza.
  • Son animales de talla intermedia, lo cual es importante en épocas de poca producción de pasto y de baja calidad.
  • Presenta buena resistencia a garrapatas y a enfermedades hemoparasitarias (babesiosis, anaplasmosis y tripanosomosis). La raza N’Dama le confiere el carácter de alta resistencia a tripanosoma, lo cual es muy ventajoso en condiciones tropicales.
  • En cruzamientos con otras razas, el Senepol aporta mayor eficiencia en producción, reproducción y la precocidad del BosTaurus.
  • La hembra Senepol es fina, de cuello delgado y apariencia femenina, alcanza la pubertad a los 15 meses, pudiendo entrar en su primer servicio a los 18 meses con un peso de 320 a 330 kg. Los machos son sementales vigorosos, presentan precocidad sexual y buena fertilidad a partir de los 12 a 14 meses de edad, con pesos superiores a los 350 kg.
  • Los machos al nacer promedian 35kg y las hembras 33kg, lo cual facilita el parto.
  • Son animales con gran vitalidad y capacidad de crecimiento rápido, con ganancias sostenidas hasta el destete superiores a 800g diarios, (destetes con 200kg promedio).
  • Cuentan con buena longevidad, más de 15 años de vida útil en promedio.

Figura N° 2.- Toros Puro de la Raza Senepol.

 

Figura N° 3.- Hembra Pura Raza Senepol.

 

Figura N° 4.- Ternero Puro de la Raza Senepol.

En cruzamientos con otras Razas, el ganado Senepol presenta una elevada heredabilidad – además del característico vigor hibrido o heterosis, es decir, tiene la particularidad de transmitir a sus crías genes mejoradores de características asociadas a la producción.Por otra parte, es complementaria, aportandoeficiencia en producción, reproducción, longevidad, precocidad, y tolerancia al calor; adaptando animales con aptitud lechera, permitiendo la producción eficiente de leche bajo zonas tropicales. En cruces de Senepol con Holstein se ha obtenido un promedio de producción de leche de 12 litros diarios y lactancias de 305 días en trópico bajo con temperatura promedio anual de 28°C.

También en los cruces de animales Senepol con Brahman, se han obtenidocrías muy bien adaptadas, resistentes a enfermedades parasitarias, con excelente peso al nacer y destete, ganancia de peso y rendimiento en canal.  Se observananimales que a la edad de 20 a 22 meses promedianun peso de 480 a 510kg, logrando un alto rendimiento en canal(54%) que se traduce en mejores precios por calidad de la carne.

En Nueva Zelanda se ha progresado mucho en establecer una raza doble propósito, KIWIPOLE, combinando diferentes proporciones entre la raza Senepol, Friesian y Jersey. El KIWIPOLE tiene dos líneas: Una con 25% de Friesian neozelandés; 37.5% de Holstein Americano y 37.5% de SENEPOL. La otra línea: 12.5% de Friesian neozelandés, 37.5% de Jersey; 12.5% de Holstein americano y 37.5% de SENEPOL. Otra excelente alternativa para producir leche y carne en el trópico.

Figura N° 5 Terneras F1 Holstein – Senepol, con 1 mes y 15 días de Nacida en Arequipa.

En los Países de América del sur (Colombia, Paraguay, Bolivia, Brasil, Argentina, Venezuela, Perú, etc.); los cuales presentan características típicas de zonas tropicales, es decir, poseen estaciones muy marcadas (seca y húmeda), suelos ácidos y muy pobres,pastos y forrajes de bajovalor nutricional, el ganado Senepol ha dado excelentes resultados de adaptabilidad, manejo, y eficiencia productiva y reproductiva, ya sea como animales puros o cruzados, despertando cada vez más el interés de ganaderos en la zonas tropicales  para incrementar los niveles de producción.

Asimismo,en el Perúcaracterizado por poseer tres regiones muy bien definidas, sierra, costa y selva, siendo esta última la que presenta condiciones propias de zonas tropicales, ya se han emprendido proyectos para la crianza de Senepol. En ciudades de regiones de ceja de selva, como Pucallpa, Tingo María, Puerto Maldonado, Jaén, Tarapoto, Moyobamba, Yurimaguas, Oxapampa, yacontamos con la presencia de esta raza,y los ganaderos de la zona están obteniendo excelentes resultados de adaptabilidad y productividad. Estos criadores han adquirido ejemplares por transferencia de embriones (animales Puros) y en cruzamientos con animales criollos de la zona.

Por otra parte, Laboratorio de Biotecnología Animal Victoria viene trabajando en el Proyecto “CHARAPITA-LBAV” el cual seinició en Julio 2018, en un fundo ubicado a 40 km de la ciudad de Pucallpa del departamento de Ucayali. Se creó con la finalidad de establecer un núcleo de mejoramiento genético, y aplicar la biotecnología embrionaria en la zona, teniendo confirmada 4 preñeces de la raza Senepol, programadas a nacer en abrilde este año 2019.  Este proyecto además de diseñar un Núcleo Genético, espera cimentar las bases de lo que sería el primer laboratorio de biotecnología animal en el trópico peruano. Estos nacimientos se darán en sincronización con otros dos en las instalaciones del laboratorio en Arequipa. ¡6 en total!

Aunado a lo anterior LBAV cuenta con Semen del toro Alta Titan con unpedigrí sobresaliente y padre de todos los embriones a nacer en nuestras instalaciones de Pucallpa y Arequipa. Costo por pajilla $20.00.

FIGURA N° 6.- Toro Raza Senepol Alta Titán 04x ET- Registro: 1292653

Es importante señalar la necesidad de crear una Asociación de criadores de Senepol en el Perú (ACSP), con el propósitode llevar un registro de animales puros y cruzados en las distintas zonas, además de mejorar genéticamente la Raza utilizando distintas biotecnologías (I.A., Transferencia Embrionaria, etc.), apostando siempre a mejorar la rentabilidad y productividad del negocio ganadero.

Para mayor información Laboratorios de Biotecnología Animal Victoria, cuenta con profesionales capacitados y/o calificados prestando servicios y asesorías en las distintas técnicas de manejo y reproducción en la ganadería de carne y leche; los invitamos a contactarnos a través de las siguientes páginas:

Dirección Telefónica:

  • Número de contactos: +51 944 989 590 o +51 944 131 146
  • E-mail: info@labvictoria.com.pe

Fuentes Bibliográficas:

Juan G. Márquez “Generalidades de la Ganadería Bovina”. Mayo 2014.generalidadesdelaganaderiabovina.blogspot.com/2014/05/senepol.html.

González Juan Angel Tv Agro “Características de la Raza Senepol” 24 Mayo 2016.https://www.youtube.com/watch?v=w3l9dyjiqqw

Por Ing. María Verónica Manrique

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo lechero requiere contratar personal – 4 plazas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia