Noticias Nacionales

Cajamarca: Senasa Resguarda Sanidad Animal en Actividades Pecuarias de la Región

Publicado

en

(1.984 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

Con el objetivo de proteger el estatus zoosanitario y evitar la diseminación de enfermedades, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Senasa, participa en plazas pecuarias, evaluando y determinando el estado sanitario de todo animal, verificando la documentación brindada por el usuario y cerciorándose que cuenten con sus certificados de vacunación oficial.

A través de estas actividades, Servidores del Campo emiten el Certificado Sanitario de Tránsito Interno (CSTI) de animales, productos y sub productos de origen animal, que servirá para la movilización del animal, ya sea para fines de beneficio, recría o reproducción.

Este documento oficial que expende el Senasa a comerciantes y transportistas, se hace en todas las plazas pecuarias que se realizan en distintos días de la semana en la región Cajamarca, así como también en las oficinas de los CTD de Cajamarca y Jaén.

Cabe resaltar que el ganado que se moviliza fuera de la región de Cajamarca, se desplaza para departamentos de La Libertad, Ancash y Lima capital.

DATOS

Requisitos para CSTI para Bovinos

  • Certificado de procedencia o declaración jurada.
  • Certificados Oficiales de Vacunación contra el Carbunco Sintomático y/o ántrax (ganado de engorde).
  • Certificados libre de Tuberculosis y brucelosis bovina y Carbunco Sintomático  y/o ántrax (ganado para reproducción).
  • Boleta de pago por derecho de inspección de animales y desinfección del vehículo.
  • Inspección sanitaria de animales favorable.
  • Desinfección del vehículo transportador de los animales.

Para Porcinos:

  • Certificado de procedencia o declaración jurada.
  • Certificado de Vacunación contra la Peste Porcina Clásica.
  • Boleta de pago por derecho de inspección de animales y desinfección del vehículo.
  • Inspección sanitaria de animales favorable
  • Desinfección del vehículo transportador de los animales.

Para Equinos:

  • Certificado de procedencia o declaración jurada.
  • Descarte de anemia infecciosa equina.

Para Ovinos:

  • Certificado de procedencia o declaración jurada.
  • Inspección sanitaria para descarte de enfermedades infectocontagiosas

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Bolsa de Trabajo: Convocatoria de Médico Veterinario o Técnico Pecuario con experiencia en cuyes

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria amplía su portafolio de bebidas con nuevos sabores y formato especial

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Una nueva cepa del virus de la gripe aviar ha sido detectada bovinos de Estados Unidos

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia