Noticias Internacionales

BMW Convertirá Estiércol de Bovinos en Energía para sus Vehículos

Publicado

en

(720 lecturas vistas)

COMPARTIR

La importante firma de autos trabaja en un proyecto con California Bioenergy (CalBio) en el cual se quiere aprovechar el estiércol de ganado vacuno en las explotaciones lecheras, para que de esta manera se pueda generar electricidad que pueda alimentar a los vehículos eléctricos de esta importante y reconocida marca.

De acuerdo a lo publicado por el portal Motor, el proyecto tecnológico tiene dos beneficios importantes, el primero es la generación de energía de forma limpia y el segundo es la eliminación de metano que genera el estiércol y que afecta tanto la calidad del aire como la estabilidad climática, siendo este es uno de los principales gases que causa el llamado efecto invernadero.

El principio de este desarrollo tecnológico es sencillo. El metano se captura del estiércol de los ganados bovinos y con este mismo se produce un biogás con el que luego se pasa a generar electricidad para los autos.

Este nuevo uso para un material de desperdicio reduce las emisiones de metano y cuando se suma a la energía que se genera, da el mismo beneficio que podría llegar a producir que 17 mil vehículos de combustión fueran reemplazados por unos 100% eléctricos.

Para hablar un poco más de la profundidad del proyecto, el sistema de generación de electricidad que están utilizando en BWM es altamente eficiente pues produce el doble de electricidad que los generadores convencionales con la misma cantidad de biogás.

Lo anterior teniendo en cuenta que este biogás es capaz de generar una carga base de un megavatio todos los días de forma continua.

La conclusión del proyecto es la implementación de este tipo de biodigestadores en las explotaciones de Estados Unidos a gran escala para la generación de electricidad a partir de una idea que ya era conocida.

Esta novedosa alternativa hasta ahora se puede aprovechar de forma eficiente para alimentar a las baterías de carros eléctricos o incluso a las redes domésticas y con un proceso que es considera como ‘ultralimpia’ en cuanto a su impacto en la huella de carbono.

En días pasados, este medio había publicado que muchas ganaderías de California en Estados Unidos encontraron la forma de seguir valorizando a los ganados bovinos a través del uso provechoso de su estiércol, es decir, de la bosta de la vaca para convertirla en energía.

De acuerdo a la revista especializada en producción de lácteos Hoard’s Dairyman, la ganancia que se obtiene de la transformación del estiércol en energía es una ‘nueva dinámica en la industria’.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Continúa brote de Gripe Aviar en Estados Unidos

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Iniciativa internacional busca alternativas para la alimentación caprina

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Uruguay se preocupa de abrir nuevos mercados para sus productos cárnicos

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Trending