Noticias Nacionales

Autoridad Nacional del Agua lanza el IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019

Publicado

en

(920 lecturas vistas)

COMPARTIR

Cuarta versión de este concurso busca reconocer y valorar las experiencias exitosas que promuevan el uso eficiente, ahorro, conservación y protección de los recursos hídricos.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), lanzó, el IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019, con el fin de reconocer y valorar las exitosas experiencias de uso eficiente, conservación y protección de la calidad o incremento de la disponibilidad de los recursos hídricos.

El lanzamiento de este certamen, que se realiza por cuarto año consecutivo, estuvo a cargo de la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, quien estuvo acompañada del jefe de la ANA, Walter Obando y del gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Backus, Manuel Silva.

La titular del Minagri, Fabiola Muñoz, manifestó que es importante promover el Premio Nacional de Cultura del Agua cuyo reto es superar la cantidad de participantes registradas en el 2018, y espera que todos tengan la oportunidad de competir y ganar uno de estos premios de las cinco categorías. Además, felicitó a la ANA por el impulso que le dan a la cultura del agua, lo que va a ayudar a cambiar las prácticas que derrochan el recurso hídrico y darle la sostenibilidad que se necesita.

A su turno, el jefe de la ANA, Walter Obando, se refirió a la quinta categoría que se ha implementado por segundo año consecutivo: el Certificado Azul, dirigido exclusivamente a empresas hídricamente responsables que han sido reconocidas por la ANA. Asimismo, informó que este certificado busca ser internacionalizado, por ello, señaló que este año se presentará el Certificado Azul en la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico.

Por su parte, el gerente de Backus, Manuel Silva, agradeció la oportunidad de seguir aportando al Premio Nacional de Cultura del Agua 2019, y resaltó el entusiasmo de esta iniciativa. Asimismo, precisó que es importante que estas prácticas sean replicadas y compartidas en otras zonas del país, para el uso responsable y sostenible del recurso.

Al IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019 podrán postular las personas naturales o jurídicas que, en forma individual o colectiva, hayan tenido experiencias positivas en materia de recursos hídricos. Los ganadores recibirán un reconocimiento en la ceremonia de premiación a realizarse a fin de año.

En el concurso se pueden presentar iniciativas en las categorías: Buenas prácticas en gestión de recursos hídricos, Investigaciones y Proyectos educativos. En las dos primeras categorías se pueden presentar proyectos de grandes, medianas y pequeñas empresas privadas, instituciones públicas, instituciones educativas, comunidades o asociaciones comunitarias, fundaciones u organizaciones no gubernamentales, y proyecto individual. Mientras que la tercera categoría es exclusiva para instituciones educativas de nivel básico regular y superior públicas y privadas.

Además, están las categorías dedicadas a periodistas, comunicadores y medios de comunicación, quienes hayan difundido una realidad o problemática relacionada a los recursos hídricos, y se expongan soluciones planteadas por expertos y/o mostrado testimonios o experiencias de buenas prácticas de uso del recurso. Finalmente la categoría Certificado Azul reconoce a las empresas hídricamente responsables.

Entre los criterios de evaluación del premio se encuentran la orientación a la cultura del agua, la replicación y escalabilidad, los impactos sociales, y la sostenibilidad de la iniciativa. Adicionalmente, se reconocerá la innovación y creatividad vinculada a la manera cómo los resultados de la iniciativa se aplican para solucionar un problema, a través del uso de la tecnología y conocimientos.

Las personas e instituciones que deseen participar en el proceso de la inscripción al IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019 podrán hacerlo hasta el 15 de agosto, a través de la página web de la ANA: www.ana.gob.pe

También, podrán acercarse a la sede de la ANA en su jurisdicción y completar el referido documento acompañado, en ambos casos, de una carta de presentación de la empresa, institución o individual. Además, en ambas modalidades, deberán presentar fotografías y videos que acrediten la implementación de las experiencias postuladas.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia