Noticias Nacionales

Arequipa y Puno se Coronaron como los Mejores Productores de Queso de la Región Sur

Publicado

en

(1.061 lecturas vistas)

COMPARTIR

Ministro Federico Tenorio, entregó los premios y destacó el trabajo de la agroindustria familiar.

  •  Maestro quesero suizo, Carlos Marbach, formó parte del jurado calificador
  • Primer y segundo puesto de cada categoría obtuvieron el pase directo a participar del “V Concurso Nacional de Quesos”

Las regiones de Arequipa y Puno se adjudicaron los primeros lugares del “I Concurso Macrorregional de Quesos- Zona Sur”, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). El titular del sector, Federico Tenorio, entregó los premios a los ganadores y destacó el trabajo de la agroindustria familiar. El maestro quesero suizo, Carlos Marbach, formó parte del jurado calificador del certamen.

“Felicito a los representantes de las plantas queseras que participaron de este importante concurso, que demuestra el transcendental trabajo desarrollado por la agroindustria familiar vinculada a la ganadería, como fuente de empleo”, sostuvo el ministro Tenorio, durante la ceremonia de premiación realizada en la sede principal de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de Arequipa.

El ministro también subrayó el trabajo articulado efectuado entre la Cooperación Suiza y la UNSA, en favor de mejorar la producción y la calidad del queso peruano. «Ojalá sea el inicio de una colaboración más estrecha, tenemos mucho que trabajar. La mejora del queso peruano, no dependerá solo de la iniciativa del ministerio, sino del trabajo colaborativo que vamos a desarrollar todos. Desde el ministerio, ofrecemos toda la apertura”, señaló.

Ganadores

 

En el “I Concurso Macrorregional de Quesos- Zona Sur”, efectuado por el MIDAGRI, a través de la Dirección General de Desarrollo Ganadero y Sierra y Selva Exportadora, participaron 20 plantas queseras de las regiones Arequipa, Cusco, Moquegua y Puno, que enviaron sus muestras de quesos para presentarse en las categorías Paria, Andino, Especiales e Innovadores.

El primer y segundo lugar de la categoría Paria, lo obtuvieron Samanlac y Goloso, respectivamente, ambas plantas queseras representaron a la región Puno. En tanto, el tercer lugar, fue para Mi Majeñisima, de Arequipa. En la categoría Andino, el primer lugar lo alcanzó Orcolac de Arequipa y el segundo y tercer lugar fue para Samanlac y Goloso de Puno.

En la categoría Especiales, el primer lugar lo obtuvo Sinti Mayo, con la presentación del queso Gouda, el mismo tipo de queso que presentó Colcalac de Arequipa, que logró el segundo lugar; mientras que el tercer puesto lo ocupó Samanlac, con la presentación del queso Tilsit.

En la categoría Innovación, también destacó la región Puno, Guemandina obtuvo el primer puesto con la presentación del queso fundid; el segundo y tercer puesto fue para Manonga de Arequipa, con sus quesos Andino con finas hierbas y Tilsit con Quinua.

A través de una plataforma virtual, los ganadores del concurso pudieron participar de este certamen. Los tres puestos de cada categoría recibieron una placa en reconocimiento al mérito obtenido. Sin embargo, solo el primer y segundo puesto, de cada categoría, lograron el pase directo al “V Concurso Nacional de Quesos” que se realizará en noviembre de este año, donde se definirá el “Mejor Queso Nacional del 2021”.

La ceremonia de premiación, también contó con la presencia del director de la Dirección General de Desarrollo Ganadero del MIDAGRI, Christian Barrantes; la representante de la UNSA, Sonia Zanabria; y la representante de la ONG Andes Resilentes; Maruja Gallardo.

El concurso, se desarrolló con el objetivo de potenciar la cultura quesera en nuestro país, dando a conocer los excelentes y exquisitos quesos regionales, promocionar su calidad a nivel nacional y reconocer a los mejores productores de este derivado lácteo.

 

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Establo lechero requiere contratar personal – 4 plazas

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia