Midagri inicia proyecto para impulsar la producción Ovina

COMPARTIR

Para impulsar el desarrollo de la ganadería familiar en la región Puno – Perú, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha iniciado el proyecto de “Mejoramiento de ganado ovino en las comunidades campesinas del distrito de San Antón, provincia de Azángaro” con una inversión de S/6 620 513.54.

El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) estará a cargo de la ejecución de este proyecto que tendrá un plazo de tres años y que permitirá mejorar las pasturas naturales, incrementar los pastos cultivados, asistir en el adecuado uso de tecnología en el manejo de ovinos, implementar una adecuada capacidad productiva para su manejo, capacitarlos para generar valor agregado a productos de ovinos y gestionar una eficiente comercialización organizada.

Este proyecto beneficiará a 3462 productores de las comunidades campesinas de Alto Chilluma, Cañicuto, Carlos Gutiérrez, Catuyo Yaurifina, Catuyo Conduriri, Conduriri Kenamari, Huanacomayo, Milluni, Recreo Lacayparque y Soratira – Perú, en otrora excelentes productores de ovinos.

La directora ejecutiva del PEBLT, Rocío Gómez Paredes, sostuvo que “como parte de las políticas de apoyo al sector ganadero se busca potenciar esta actividad económica en Puno, enfocados en incrementar la productividad de carne y lana, para que tengan mayores ganancias y, en consecuencia, se contribuya con la mejora de la calidad de vida de sus familias.

Por su parte, el alcalde de San Antón, Marco Antonio Mamani Luna, agradeció al sector agricultura por hacer realidad de este proyecto tan importante para los productores del centro poblado de Cañicuto, caracterizados por dedicarse a la crianza de ovinos, cuya producción había mermado por la alta consanguinidad y la falta de pastos cultivados.

De esta manera, el Midagri impulsa la cadena productiva del ganado ovino, con proyectos importantes que llegan a los lugares más alejados del país, y que benefician directamente a productores pecuarios con el aumento de carne y lana, logrando mejorar las economías de las familias rurales.