Noticias Nacionales

Exoneran del IGV a Productos Básicos hasta Diciembre

Publicado

en

(566 lecturas vistas)

COMPARTIR

Alcance. Alimentos como el pollo, la harina de trigo, azúcar, leche, huevos, fideos y productos cárnicos estarán libres de dicho tributo. Se espera rápida promulgación del Ejecutivo. Si el pollo costaba S/ 10, con la liberación del IGV, el ave tendría un valor de S/ 8,47, según cálculos del experto en finanzas Jorge Carrillo Acosta. 

El Pleno del Congreso aprobó por 97 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones la exoneración temporal del Impuesto General a las ventas (IGV) a los principales productos e insumos de la canasta básica familiar.

Entre los productos que estarán libres del IGV hasta el 31 de diciembre de este año se encuentran el pollo, los huevos, la harina de trigo, el azúcar, la leche, fideos y productos cárnicos.

El debate del proyecto de ley presentado por la bancada de Acción Popular se inició sobre las 3:30 p.m. y se prolongó hasta pasadas las 9:00 p.m. debido a que en la tarde se solicitó un cuarto intermedio para agregar las propuestas similares que presentaron el Poder Ejecutivo, Fuerza Popular, Perú Libre y Perú Democrático.

El texto sustitutorio de la norma establece que el crédito fiscal generado por los productos y servicios utilizados en el proceso productivo de los alimentos exonerados podrá ser usado para todas las operaciones gravadas con IGV. De existir saldo acumulado, el titular podrá solicitarlo ante la Sunat.

Asimismo, señala que el Ejecutivo deberá conformar una Comisión Multisectorial integrada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para verificar la reducción de costos de los productos alimenticios en la Amazonía.

Durante la exposición del proyecto de ley inicial, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, señaló que la medida “si bien tiene un costo (en el ingreso fiscal), el mismo es cubierto por el alza del precio internacional de los minerales, ya que en el 2021 se recaudó 20% más que en el 2019″.

En esa línea, también destacó que la exoneración del IGV en la harina de trigo tendrá repercusión en el precio del pan.

“En el caso del pollo y el azúcar permitirá que las comidas y refrescos tengan un precio menor y más justo”, agregó.

En efecto, el abogado tributarista Jorge Manini indicó que la eliminación temporal del IGV debería significar que el producto llegue más barato al consumidor.

“El fabricante vende su producto sin esa carga, el precio se va a ir instalando sin ese 18%. Teóricamente debería llegar más barato al consumidor”, indicó.

Por su parte, el economista Eduardo Recoba precisó que el efecto en los precios será bastante moderado.

“No creo que haya un impacto importante a un nivel de consumo o de demanda o a un nivel de recurrencia (…). El efecto será bastante inocuo”, comentó.

En cuanto a lo que el Estado dejaría de recaudar por esta medida, manifestó que no hay un detalle de la cifra porque “no se ha diseñado un reglamento a propósito de esta medida”.

“En el caso del pollo y el azúcar permitirá que las comidas y refrescos tengan un precio menor”.

Impacto previsto de la norma

Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, precisó que la reducción de los alimentos con esta nueva medida sería del orden del 15,25% y no de un 18%, ya que “este tributo es el 18% del ‘valor de venta’ y no del ‘precio de venta’, que es el monto final que se paga”.

A modo de ejemplo, el experto indicó que, si el kilo de pollo cuesta S/ 10, con la reducción del IGV pasaría a valer S/ 8,47, siempre que se traslade el beneficio al 100%.

No obstante, Carrillo Acosta prevé que, en la práctica, el porcentaje de reducción de precios será menor, ya que los negocios recuperaban el IGV de las compras con el IGV de las ventas.

Datos

Recaudación. En el 2021, la recaudación por IGV se incrementó 41% respecto al 2020 (23% en relación con el 2019), según el BCRP.

Causas. Con la medida, el Estado dejaría de recaudar S/ 3.000 millones.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia