Noticias Nacionales

UNALM: Premiación a los Mejores Establos – Cuenca Lima 2016

Publicado

en

(2.602 lecturas vistas)

COMPARTIR

 

mesa_honor_premiacion_2017

El pasado lunes 11 de septiembre en el campus universitario de la Universidad Nacional Agraria de La Molina (UNALM), se llevó a cabo la premiación de los establos lecheros campeones de la campaña productiva 2016, los cuales forman parte del Comité de Productividad Lechera de Lima que cumplió 67 años al servicio de la ganadería del país.

Este evento tuvo como finalidad ampliar la cobertura del Servicio y contribuir a lograr: mayor información técnica, mejor conocimiento de la realidad lechera, transferencia tecnológica, investigación aplicada, intercambio de estrategias, formación técnico—profesional, reconocimiento a los ganaderos e interrelación entre cuencas.

Los ganadores fueron reconocidos en las categorías Más de 182 y Hasta 182 vacas, respectivamente, como se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro mejores establos 2016Gráfico 01.  Los mejores establos de la cuenca lechera de Lima en el 2014 (hacer clic sobre la imagen)

LA PREMIACIÓN

Seguidamente se dio pasó a la premiación de las ganaderías más productivas de la cuenca de Lima, la cual se basó en brindar un justo reconocimiento a los 5 mejores establos durante el año 2016, de las dos categorías en las que se divide el trabajo del Comité: “hasta 223 vacas” y “más de 223 vacas”.

=> Categoría hasta 223

1er Lugar: El ganador fue el Establo Los Sauces de Pachacámac (Lima), de la Ing. Diana Cunliffe Seoane, que con un establo de 32 vacas maneja excelente genética y una visión integral de manejo del hato, alcanzó un promedio diario general de 32 kg de leche. Recibió el reconocimiento de manos del Ingeniero. José Baertl M.

diana_cunlife_recibepremio_1

2do Lugar: Esta ubicación la obtuvo el establo Los Patitos de Ñaña (Chosica), del Ing, José Baertl, que con 90 vacas alcanzó un promedio diario general de 25.2 kg de leche.

ingniero_unalm

3er Lugar: Este fue para el Establo «El Porvenir», quienes manejan 175 vacas en total y un promedio diario general de 24.1 kg de leche por día.

_recibepremio_2

4to Lugar: Esta la obtuvo el establo Bali SAC, que bajo el trabajo del Ingeniero Napoleon Bazo Costa, maneja actualmente 208 vacas y tienen un promedio de 23.7 kg de leche.

_recibepremio_3

5 to Lugar: Establo La Molina , recibe el premio el señor Jorge Vargas, con un promedio general de 75 vacas y tiene producción de 22,9 kg de leche.

 _recibepremio_5

=> Categoría hasta 223

1er Lugar: El campeón de esta categoría es Agropecuaria Angus de Cañete, «Don Matías»; este establo cuenta con 278 vacas y maneja una producción de 31.6 kg de leche. Recibe el premio el ganadero Alfredo Vidal de parte del Director de Ganadería José Alberto Barrón López.

1_puesto_premiacion

2do Lugar: El segundo lugar lo obtuvo el establo Granados de la Ingeniera  Ada Achic E. Que en la actualidad tiene  527 vacas y maneja una producción de 29,5 kg de leche.

_recibepremio_6

3er Lugar: La Querencia, «Robin Watson» con 358 vacas y maneja una producción de 27,6 kg de leche al día. (No hubo participación del establo)

4to Lugar: Establo  «El Labrador», F.D.A. Universidad Agraria la Molina

premio_establos_lecheros

5 to Lugar: Establo La Viña , «Ganadería Los Tilos» con 551 vacas y maneja una producción de 26, 3 kg de leche al día. (No hubo participación del establo).

Perulactea felicita a todos los ganaderos de la cuenca de Lima que se esfuerzan por seguir creciendo pese al cambio climático y desastres naturales que han venido sufriendo, estos hombre y mujeres del sector siguen luchando contra todas las dificultades, pero esto no los desmotiva sino al contrario los hace más fuertes y siguen creyendo que alguna vez el Perú será una gran potencia en producción de leche.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia