Noticias Nacionales

Puro Puno 2013: Quesos Puneños Brillaron en Lima

Publicado

en

(4.925 lecturas vistas)

COMPARTIR

Los productores de derivados lácteos de seis provincias puneñas ofrecieron más de 4 toneladas de quesos y derivados en Feria Puro Puno 2013, que se realizó en Lima del 4 al 6 de octubre pasado.

El gobierno regional de Puno (sierra sur del Perú) a través de su Proyecto Pro Leche, el Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino (PRADERA) presentaron en la exposición quesos de múltiples variedades así como yogures, helados y otras innovaciones.

Cabe mencionar que son 16 plantas queseras las que han sido formalizadas según los requisitos y procedimientos higiénico-sanitarios que están sujetos a la producción, el transporte, la fabricación, el almacenamiento, el fraccionamiento, la elaboración y el expendio de alimentos y bebidas de consumo humano.

Así como los relativos al registro sanitario, a la certificación sanitaria de productos alimenticios con fines de exportación y a la vigilancia sanitaria de alimentos y bebidas, gracias al asesoramiento y capacitación especializada del profesional de campo de Pro Leche.

Entre las variedades de queso que fueron presentadas estuvieron: Tipo Paria, Andino, Gouda, Tilsit, Edam y Parmesano. Otros productos importantes fueron el manjar blanco, la mantequilla, yogurt y helados innovadores como el de Quinua.

Estas delicias fueron la atracción de la feria «Puro Puno 2013», que se desarrolló en el Parque de la Exposición, con el objetivo de promover los productos primarios y transformados provenientes de los proyectos productivos del gobierno regional de Puno.

Entre las empresas participantes al evento destacaron:

  • Planta Procesadora “Derilac-Aymara”, de la localidad de Pharata-Ilave, provincia de El Collao
  • Planta Quesera «El Forraje”, del distrito de Macarí, provincia de Melgar
  • Corporación Agroindustrial «Bellandina”, del distrito de Taraco, provincia de Huancané
  • Agroindustrias Niño Jesús, de Macaya Piripirini, provincia de Azángaro
  • Agroindustrias Lácteas Tuquilac, de Pomata en la provincia de Chucuito
  • Agroindustria Yogulé, de la provincia de San Román
  • Industrias Lácteas Vanessa, de Macarí, provincia de Melgar
  • Consorcio Agroindustrial Melgar, de Ayaviri, provincia de Melgar
  • Asociación de Transformadores de Productos Lácteos Azángaro – ATPROLA, de la provincia de Azángaro
  • Consorcio Quechua, de la provincia de Lampa
  • Agroindustrias Nutrilac, de Mañazo, provincia de Puno

El desarrollo quesero de Puno, es un ejemplo de organización ganadera y cuyo modelo debe ser analizado por otras regiones del Perú, que buscan lograr un desarrollo lácteo, pero que aun no tienen un horizonte muy definido.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Nacionales

Realizan jornada técnica para fortalecer la actividad ganadera en Chota

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Nacionales

Gloria: la primera marca peruana en el Kantar Creative Effectiveness Awards 2025

Publicado

en

COMPARTIR

Gloria se convierte en la primera marca peruana reconocida mundialmente en los prestigiosos Kantar Creative Effectiveness Awards 2025. Este galardón destaca las campañas publicitarias más creativas y efectivas, evaluadas directamente por los consumidores entre miles de campañas a nivel global.

En esta ocasión, la compañía logró un hito importante con la campaña “Lo estás haciendo bien”, que se lanzó en julio de 2024. Esta iniciativa consiguió conectar emocionalmente con madres y padres peruanos, transformando una verdad profundamente humana en una plataforma de comunicación que reconoce y celebra el esfuerzo diario de quienes buscan dar lo mejor a sus hijos.

Además, se resaltó el valor de la unidad familiar, mostrando cómo el emblemático tarro de leche Gloria ha estado siempre presente, acompañando y fortaleciendo esos lazos en los momentos más significativos.

«En Gloria siempre hemos creído en la importancia de conectar desde los sentimientos con las familias peruanas. La campaña ‘Lo estás haciendo bien’ refleja nuestro compromiso con reconocer y celebrar el esfuerzo de las madres y padres que día a día dan lo mejor de sí mismos por sus hijos. Este logro es un homenaje a todas las familias que nos han acompañado a lo largo de los años», indicó Daniella Renteria, gerente de marketing de Gloria.

Foto. Daniella Rentería, gerente de marketing de Gloria

El impacto de un mensaje auténtico

La campaña surgió a partir de una observación clave: los padres y madres a menudo enfrentan dudas sobre si están haciendo lo mejor para sus hijos. Gloria, con su presencia tradicional en los hogares del país, se posicionó como la marca capaz de reconocer y validar esos pequeños momentos cotidianos que muestran el impacto de las enseñanzas parentales. Así, “Lo estás haciendo bien” se convirtió en más que un slogan; se transformó en una plataforma de reconocimiento y conexión cultural.

Desde su lanzamiento, el mensaje de la campaña trascendió el ámbito publicitario para convertirse en un mantra compartido por los peruanos. “Lo estás haciendo bien” se ha posicionado como una expresión de ánimo y reconocimiento, resonando tanto en madres y padres como en cualquier peruano comprometido con alcanzar sus metas.

Resultados destacados

El premió también valoró que la campaña haya generado logros significativos. Los resultados de la campaña fueron contundentes. Gloria logró un crecimiento de 44 puntos en el Power Index en comparación con 2023, alcanzando así un récord histórico para la marca. Además, se registró un incremento de 2.9 puntos porcentuales en Brand Power, consolidando su posicionamiento en la mente del consumidor. En el atributo Different, la marca ganó 43 puntos frente al año anterior, reflejando una percepción renovada y distintiva. A esto se suma un 98% de sentiment positivo en redes sociales, evidencia clara de la conexión emocional y la aprobación del público hacia la campaña.

De esta manera, Gloria reafirma su compromiso tanto con la calidad de sus productos, como con el fortalecimiento de los valores que unen a las familias peruanas. Este reconocimiento global demuestra que una idea auténtica tiene el poder de trascender fronteras y generar una conexión emocional con millones de personas.

Leer más

Noticias Nacionales

Agrovet Market lanza nueva línea de antibióticos en suspensión para el tratamiento de la mastitis

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia