Noticias Internacionales

Productos en Base a Cobre para Controlar la Mastitis Bovina

Publicado

en

(5.115 lecturas vistas)

COMPARTIR

El proyecto chileno es cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), y desarrollará una tecnología para aprovechar la actividad antimicrobiana de ese metal. 

La mastitis bovina es uno de los principales problemas productivos y económicos que enfrenta la industria lechera a nivel global. Para controlarla, un proyecto desarrollará productos tópicos en base a cobre para aprovechar la actividad antimicrobiana de ese metal.

La iniciativa, que es ejecutada por la Corporación para apoyo de la Investigación Científica en Nutrición (Cinut), apunta a mejorar la calidad de la leche y disminuir las pérdidas asociadas a la mastitis clínica y sub-clínica que afecta al ganado que, por vía de inflamar la glándula mamaria, reduce las utilidades de los productores, por afectar la producción de leche y el precio pagado por ésta.

“Las medidas hoy utilizadas en el control de la mastitis no son eficientes para lograr disminuir su incidencia a un nivel aceptable. En base a esto, nace la oportunidad para desarrollar y validar uno o más productos tópicos en base a cobre que posean actividad antimicrobiana frente a patógenos causales de la enfermedad”, explica el coordinador del proyecto, Guillermo Figueroa.

Para llevar a cabo la iniciativa se propone una evaluación in vitro del efecto inhibitorio del cobre sobre los patógenos aislados de casos de mastitis clínica y sub-clínica y una evaluación in vivo de las formulaciones en base a cobre que se generen en dos sistemas productivos lecheros de la zona sur y central de Chile.

Esta propuesta se sustenta en que el cobre posee un potente efecto antibacteriano demostrado, lo que permitirá reducir la carga bacteriana presente en la piel y evitar el ingreso de agentes que causan la enfermedad”, detalla la ejecutiva de innovación de FIA y supervisora del proyecto, Natalia Díaz.

Otra propiedad beneficiosa del metal rojo es la regeneración de tejidos. Esto ayudaría a recuperar el pezón del animal luego del estrés del ordeño.

Leer más
Click para comentar

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Internacionales

Bienestar animal: sistemas de crianza colectiva portátil para terneros

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

México impulsa su mejora genética importando más de 8 mil bovinos desde Australia

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Noticias Internacionales

Proyecto Ganadero de Cajamarca reinició actividades en sus 13 provincias

Publicado

en

COMPARTIR

Leer más

Tendencia